Exxon-Tillerson y el viejo colonialismo en su fase final…

Sara Rosenberg*

8 de febrero de 2018

Al señor Tillerson habría que llamarlo “señor Exxon”, y este “señor Exxon” en su gira por América Latina ha continuado y profundizado su guerra abierta contra el chavismo, contra Cuba y contra todo aquel gobierno que pretenda romper la vieja dependencia colonial e imperial. En el guión de esta gira desesperada del señor Exxon- Tillerson se ataca a toda la América resistente. Seguir leyendo Exxon-Tillerson y el viejo colonialismo en su fase final…

Grupo de Lima: campeones mundiales en violaciones a los derechos humanos

Grupo de Lima: campeones mundiales en violaciones a los derechos humanos

Misión Verdad, 6 de febrero de 2018.

En los países que lideran el Grupo de Lima la defensa del territorio es una actividad peligrosa. Sus gobiernos buscan presionar a Venezuela con el tema de los derechos humanos mientras sus cifras de asesinados y desaparecidos indican que la democracia que exigen no es la que aplican dentro de sus fronteras.

Poder corporativo y despojo en el Sáhara Occidental

Poder corporativo y despojo en el Sáhara Occidental

Pablo A. de la Vega M. Resumen Latinoamericano, 6 de febrero 2018.

Hoy por hoy, el Frente POLISARIO -único y legítimo representante del pueblo saharaui- lleva una batalla jurídica sin precedentes, a raíz de la firma del ‘Acuerdo de Asociación’ de 1996, el ‘Acuerdo de Pesca” del 2006 y el ‘Acuerdo de liberalización en materia de productos agrícolas’ del 2012, firmados por la UE y Marruecos, que se vienen aplicando al Sáhara Occidental.

La desbandá Málaga-Almería: la carretera de la muerte

La desbandá Málaga-Almería: la carretera de la muerte

QUERIDXSCAMARADAS, 8 de febrero de 2018.

En las elecciones de Noviembre de 1933 resultó elegido por Málaga el primer diputado del PCE: Cayetano Bolívar. Cayetano había viajado a Alemania a cursar un doctorado de medicina y a su vuelta se afilió al PCE y montó una clínica, siendo conocido como “el médico de los pobres”. En 1930, fue detenido en la huelga general malagueña apoyando a los trabajadores portuarios. Ante las incesantes detenciones, Cayetano decidió viajar a La Villa de Don Fadrique, único municipio con un alcalde comunista por entonces: Luis Cicuendez. Pero también allí, tras otra huelga, fue detenido y preso en la cárcel de Toledo, donde se dedicó a traducir obras de Marx y a dar charlas de marxismo-leninismo a sus camaradas también encarcelados.

El PCE, para que consiguiese inmunidad y saliera de la cárcel, decidió presentarlo para dicha candidatura de 1933 con éxito, siendo además reelegido en 1936 ya como diputado del Frente Popular. Por esas fechas, ya se conocía a Málaga como “la roja”, debido a la importancia que los movimientos comunistas y anarquistas iban adquiriendo, cosa que al gobierno republicano no hacía ninguna gracia y al que luego, quienes lo vivieron en sus carnes, achacaron deslealtad por la falta de aprovisionamiento, sobre todo en armas y munición, pues los más de diez mil milicianos que defenderían Málaga apenas contaron con 8.000 fusiles, dándola el gobierno por perdida antes siquiera de combatir.

Si Lorenzo Mendoza se lanza puede perder La Polar

Si Lorenzo Mendoza se lanza puede perder La Polar

Supuesto Negado. Darío Vive, 7 de febrero de 2018.

Sin esperar a preguntas formales, el profesor Romero comienza a exponer sus planteamientos. Dice que uno de los problemas fundamentales de la oposición es que cuando viene de una derrota se comporta como si hubiese ganado, y cuando gana una elección se comporta como si ya hubiese aplastado al chavismo.

“Ese no reconocimiento de haber sido derrotados hace que tomen decisiones de ganador, algo completamente equivocado. La única excepción es que, ajustados al modelo de Harvard, solo negocian cuando están perdiendo. En cambio, el gobierno trabaja con otro modelo que propone negociar siempre”.
¿Cómo se entiende que, después de tantos años en el ejercicio del gobierno, y de una crisis económica tan profunda, el chavismo esté mejor colocado que la oposición?

-El gobierno no las tiene todas consigo, pero ese ejercicio de la administración le ha otorgado unas posibilidades inauditas. Es complicado entender a Maduro como el capitán victorioso… Más allá de ese artículo de (Ignacio) Ramonet, que le atribuye doce victorias, ellos han logrado, desde el punto de vista emocional, apasionar y cohesionar a su sector político, a pesar de que (el presidente) ha repartido piña pareja hacia adentro, como está haciendo ahora con Rafael Ramírez. En ese escenario, Maduro avanza y mientras más rápido sean las elecciones, mejor le va a ir porque el chavismo está emocionado, se siente victorioso, se siente en avance, conquistador de la paz, mientras la oposición está absolutamente deprimida por las recientes derrotas y desconfiada en sus propios liderazgos.

Canarias un territorio de paz: Necesidad de un Estatuto Internacional de Neutralidad

A instancia del Consejo Nacional de Unidad del Pueblo, EH Bildu pregunta al Gobierno del Estado Español sobre la creciente militarización de Canarias y porque no se inicia ya trámites ante los organismos internacionales para declarar a Canarias territorio neutral ante cualquier conflicto bélico, mediante un ESTATUTO INTERNACIONAL DE NEUTRALIDAD.

«La sociedad canaria tiene una legitimación de orden histórico, porque en el Referéndum del 12 de marzo de 1986 votó NO a la OTAN, porque ha demostrado siempre determinación contra la guerra, como las multitudinarias manifestaciones contra la Guerra en Iraq y porque Canarias es antimilitarista y quiere ser un pueblo de Paz y en Paz, cuestión que no es muy difícil de entender, ya que con las herramientas de la guerra no se puede construir la Paz. Legitimación que permite reivindicar para el Archipiélago Canario un Estatuto Internacional de Neutralidad, con una declaración formal del Archipiélago Canario como territorio neutral, según los términos del derecho internacional público, derecho que debería estar recogido en todas las leyes, Estatutos o Constituciones que le afecten.

Canarias está y va a estar sometida, directa o indirectamente, a todo tipo de maniobras de la OTAN, y a todas las tensiones que produzca el enfrentamiento de las potencias con los grupos locales por el control de las riquezas naturales. Al Archipiélago Canario se le considera una punta de lanza por su proximidad al continente africano, un portaviones gigante en el Atlántico, una base logística por la situación geoestratégica, y querrán convertir muchos puntos de su geografía en campos de entrenamiento y lanzadera para las guerras que se lleven a cabo en los diferentes lugares del mundo, convirtiendo al mismo y a su población en colaboradores directos de la violencia practicada por esta organización.

¡¡El Archipiélago Canario necesita ya Estatuto Internacional de Neutralidad!!, para que no se utilice su espacio terrestre, marítimo o aéreo para ningún tipo de uso o maniobra militar. Debiéndose definir a Canarias, como zona de exclusión militar, fuera del brazo armado y militarizado del sistema neoliberal que es la OTAN. Un Estatuto con reconocimiento internacional, que convierta al Archipiélago en plataforma de paz y no de logística de los señores de la guerra, en un espacio de encuentro entre los pueblos, donde se apoye la solidaridad y la resolución no violenta de los conflictos.»

(Ver PREGUNTA AL GOBIERNO)