¡Cuidado con la propaganda de guerra de Estados Unidos contra Corea!

¡Cuidado con la propaganda de guerra de Estados Unidos contra Corea!

Deirdre Griswol. Worker’s World, 20 de febrero de 2018.

Desde la institución como The New York Times hasta la extrema derecha Fox News, los medios capitalistas de Estados Unidos han estado en una campaña para demonizar a la República Popular Democrática de Corea. Las “noticias” presentadas por estas dos alas del establecimiento capitalista apuntan a desacreditar a los dirigentes de la RPDC y encubrir el sorprendente progreso realizado por este país socialista, a pesar de ser atacado por la guerra y las sanciones.

Un Bastión Moral Llamado Cuba

Un Bastión Moral Llamado Cuba

Fernando Buen Abad Domínguez. Red en Defensa de la Humanidad-Cuba, 23 de febrero de 2018.

En cualquier balance afectivo e intelectual (juntos o separados) que hagamos en América Latina y el Caribe, encontraremos a Cuba como referente infaltable y como deuda impagable. No son pocos los protagonistas políticos, intelectuales o artísticos que no tengan, en su vida y obra, una fuente referencial originaria de Cuba. Quienes crecimos con la Revolución, que supimos de ella con sus victorias y sus tropiezos, tenemos la ganancia especial de su ética de su resistencia expresadas en todas sus batallas.

Vosotros con gritos, nosotros en silencio

Vosotros con gritos, nosotros en silencio

Blog «El territorio del lince», 23 de febrero de 2018.

Eso es lo que está pasando con Occidente (EEUU y sus vasallos europeos) y Rusia. Mientras lo primeros gritan y gritan contra Rusia, y van más allá intentando provocar enfrentamientos bélicos directos e indirectos en Siria, los segundos están avanzando sigilosamente tanto en cuestiones militares -desplegando sus mejores aviones de combate en Siria- como económicamente.

Siria, de Guta Oriental a Afrin

Siria, de Guta Oriental a Afrin

Pablo Sapag. El mundo financiero, 23 de febrero de 2018,

En el espacio de la Gouta oriental, donde había un alto desempleo y emigrantes de otras regiones afectadas por la sequía y la liberalización económica, en 2011 prendieron las protestas contra el Gobierno. Sin un liderazgo visible y con algunas peticiones tan legítimas y justificadas como contradictorias y desestructuradas, la revuelta no tardó en ser cooptada e instrumentalizada por la minoría islamista que desde la Independencia de Siria en 1946 ha protagonizado con este tres levantamientos armados.