Entrevista a Mikel Vivanko, Delegado Oficial de la Asociación de Amistad con Corea (KFA) en el Estado español, y Director del Grupo de Estudio de la Idea Juche (GEIJ) de Madrid.
Ramón Pedregal Casanova*
¿Cuándo la propaganda, las presiones políticas, económicas y militares de la dictadura imperial se hace aplastante?: cuando hay algún pueblo que no se le somete. Ante la oportunidad de dialogar con el representante de la Asociación de Amistad con Corea (KFA), he puesto el cuaderno de campo. Hoy hemos recorrido desde la política internacional hasta la vida social. Corea, con un significado internacional de grandes dimensiones debido a la repercusión de su decidida autodefensa ante el mayor enemigo del mundo, está lanzando un mensaje fundamental a los pueblos: hay que fortalecerse en todos los ámbitos.
1. ¿Qué ha ocurrido en Corea con motivo de los Juegos Olímpicos de Invierno?
Respuesta.- Al hilo de los Juegos Olímpicos nos ha parecido muy importante el Mensaje de Año Nuevo del Mariscal Kim Jong Un. Ha sido a raíz ello que desde el Sur se han animado a hacer un esfuerzo de acercamiento pensando en la tan ansiada Reunificación de la Península. También ha sido importante el que hubiese dejado de presidir Corea del Sur la anterior presidenta, Park Geun-hye, que está metida en juicios, condenas, dimisiones y cesiones por corrupción. El partido anterior era un partido heredero de las juntas militares de los años 60, una régimen brutal, y ahora parece que está habiendo pequeños cambios. Sigue habiendo protestas en las calles de Corea del Sur contra la ocupación militar yanqui y la actitud del gobierno al respecto. Seguir leyendo “El problema de EEUU no es un problema militar con Corea, sino que es un problema económico con China, entre otras cosas. Una guerra económica realmente.” →