Archivo de la etiqueta: Túnez

No bastan las elecciones para que haya democracia

No bastan las elecciones para que haya democracia

Thierry Meyssan. Al-Watan / Red Voltaire, 15 de mayo de 2018.

Visto desde Occidente, tres elecciones democráticas acaban de tener lugar en Túnez, Líbano e Irak. Pero, para los pueblos de estos países, esas votaciones no tuvieron gran cosa que ver con el ideal democrático ya que las instituciones que las potencias occidentales les impusieron están concebidas para impedirles escoger libremente sus dirigentes.

España bate su récord de exportación de armamento con 4.346 millones

España bate su récord de exportación de armamento con 4.346 millones

Miguel González. El País, 15 de mayo de 2018.

Por segundo año consecutivo, España batió el año pasado su récord histórico de exportaciones de armamento con 4.346,7 millones, un 7,3% más que en 2016. Fuera de los países de la UE y la OTAN, que acaparan el 72,6% de las ventas, Arabia Saudí es el primer cliente de la industria militar española, con 270,2 millones, un aumento del 133%. El Gobierno denegó la licencia a cuatro operaciones de venta de material de Defensa; entre ellas, dos para Israel por valor de 1,9 millones.

Arabia Saudí y la guerra de Yemen. Fuera de este mercado, ligado a grandes programas multinacionales, Arabia Saudí sustituyó el año pasado a Egipto como primer cliente del armamento español, con 270,2 millones por un avión de transporte, repuestos para aeronaves, aviones no tripulados, granadas de mortero, munición de artillería, etc.

 

 

 

La CIA utilizó francotiradores sudafricanos para desatar la Primavera Árabe en Túnez

La CIA utilizó francotiradores sudafricanos para desatar la Primavera Árabe en Túnez

Movimiento Político de Resistencia, 29 de enero de 2018.

En un vídeo aparecido en Youtube (*), el antiguo corresponsal de Le Monde Diplomatique Olivier Piot explica cómo la CIA provocó el inicio de la Primavera Árabe en Túnez en 2011: la llamada Revolución de los Jazmines.

Naturalmente, no fue un levantamiento espontáneo de la población. Lo mismo que en la plaza Maidan, la CIA utilizó francotiradores sudafricanos para disparar contra los manifestantes, dando la impresión de un gran levantamiento y una represión no menos virulenta.

El sitio Tunisie Secret apoya la versión del antiguo corresponsal francés. En un artículo publicado el 8 de enero, sostiene que los fracotiradores sudafricanos estaban dirigidos por equipos operativos de la CIA y fueron pagados con dinero procedente de Qatar.

Recolonización de África con una guerra interminable (en inglés)

Recolonización de África con una guerra interminable (en inglés)

Dan Glazebrook. Pambazuka News, 2 de noviembre de 2017.

El objetivo de la guerra contra el terrorismo liderada por Estados Unidos en África es mantener al continente en un estado de guerra permanente. Porque no solo obliga a los países africanos, que finalmente se liberan de la dependencia occidental, a depender de AFRICOM; también socava la floreciente relación de China con África.

Exactamente hace seis años, el 20 de octubre de 2011, Muammar Gaddafi fue asesinado, uniéndose a una larga lista de revolucionarios africanos martirizados por Occidente por atreverse a soñar con la independencia continental.

Vecinos de Libia discuten posibles soluciones al conflicto de este país

Vecinos de Libia discuten posibles soluciones al conflicto de este país

Almanar, 6 de junio de 2017.

Los ministros de Relaciones Exteriores de Argelia, Túnez y Egipto se reunieron el lunes en Argel en reunión tripartita para discutir la situación en Libia y analizar posibles vías de solución.

Según un comunicado de la cancillería argelina divulgado hoy por su vocero, Abdelaziz Benali Cherif, ‘la reunión tiene como objetivo reforzar el proceso político en Libia (…) en el camino hacia la paz sostenible y la reconciliación nacional’.