Je ne suis pas l´Iran

Je ne suis pas l´Iran

Guadi Calvo. Al Mayadeen, 23 de septiembre de 2018.

No se verán multitudes acongojadas marchar por las calles de las capitales del mundo reclamando justicia por ellos, no se levantarán túmulos de flores y velas en recordación de los nuevos muertos. Faltaron los indignados de ocasión, que con ojos llorosos, reclaman al cielo por tanto dolor. Ni periodistas retorciéndose de odio frente a las cámaras clamando por venganza. Esta vez, faltarán los rostros compungidos de ciudadanos honestos y políticos probos, pidiendo explicaciones a tanta demencia. Los muertos iraníes no cuentan, no importa su número, no importa su edad, no merecen lágrimas, ni oraciones, ni minutos de silencio.

Trump quiere morir con las botas puestas

Trump quiere morir con las botas puestas

Javier Benítez. Sputnik Mundo, 21 de septiembre de 2018.

Como buen jugador que es, el presidente de EEUU, Donald Trump, sube la apuesta. Anunció nuevas tasas a importaciones desde China por valor de 200.000 millones de dólares, que hasta fin de año serán del 10%, y una vez iniciado el 2019, saltarán al 25%. Se activarán el 24 de septiembre sin falta, y sin falta también se activarán otras desde Pekín.

Nacionalismos y populismos

Nacionalismos y populismos

Mikel Itulain. Blog «¿Es posible la paz?», 23 de septiembre de 2018.

La prensa corporativa se muestra insistente en su intento de desprestigiar a todos aquellos que desafían la tiranía actual que ejercen las familias dueñas de las grandes compañías financieras e industriales.
Así, según su interés, no son buenos aquellos nacionalismos que puedan romper su hegemónico control sobre las naciones existentes. En cambio, sí lo era cuando promovieron, llevando a cabo una guerra económica y enviando armas, la destrucción de un estado social como fue Yugoslavia.

Contra el fascismo

Contra el fascismo

Iñaki Gil de San Vicente. Resumen Latinoamericano, 24 de septiembre de 2018.

Los textos que se recogen en este librito publicado por Sare Antifaxista que prologo aquí, intentan explicar qué es el fascismo desde las necesidades de la lucha de clases y de liberación nacional: es por tanto un libro de combate práctico y teórico, evitando ser engullido por el agujero negro del academicismo «imparcial». Son textos que he ido escribiendo al calor de las movilizaciones contra las múltiples expresiones del fascismo, pero que, estudiados en su conjunto, pueden servir para un debate colectivo que establezca los puntos mínimos de un concepto de fascismo válido para facilitar su derrota.

¿Será Oriente Medio un nuevo Vietnam para EE.UU.?

¿Será Oriente Medio un nuevo Vietnam para EE.UU.?

Germán Gorraiz. TeleSUR / Resumen Latinoamericano, 23 de septiembre de 2018.

La Doctrina Carter inspirada por Brzezinski (1980), tenía como objetivo la implementación en Oriente Próximo y Medio del llamado “caos constructivo”, concepto que se basaría en la máxima atribuida al emperador romano Julio César “divide et impera”, para lograr la instauración de un campo de inestabilidad y violencia en la zona (balcanización) y originar un caos que se extendería desde Líbano, Palestina y Siria a Iraq y desde Irán y Afganistán hasta Pakistán y Anatolia (Asia Menor).

Comentario sobre dos temas

Comentario sobre dos temas

Carlos Fonseca Terán. La Comuna, 24 de septiembre de 2018.

Quería tocar un par de temas. Uno de ellos es el de algunos izquierdistas de cafetería y cantina, minoritarios en el mundo pero bastante dañinos, que mientras se unen a las vociferaciones del imperialismo y la derecha contra nosotros, desde el extranjero nos acusan de no ser un gobierno de izquierda.