Publicamos el siguiente Manifiesto, que nos han dirigido al Foro para su difusión. Se anima a otros militares que deseen participar en esta necesaria iniciativa antifascista, que se dirijan al correo indicado en el texto o rellenen el siguiente formulario:
Un grupo de militares y viudas de militares demócratas, desean hacer público el siguiente Manifiesto:
Mostramos nuestro rechazo total, sin ambigüedad alguna a la Declaración de militares franquistas en defensa del general Francisco Franco, publicada en el siguiente enlace:
Los militares que nos adherimos a esta propuesta sostenemos que:
1. El general Franco no merece respeto ni desagravio alguno, sino nuestra repulsa más absoluta por haber encabezado un golpe de estado sangriento y genocida contra la legal y legítima II República Española, la feroz guerra civil posterior, y una dictadura opresiva e inclemente durante casi cuarenta años.
2. Los militares españoles somos funcionarios servidores del estado, tenemos nuestra conciencia individual libre como cualquier ciudadano, pero no tenemos derecho alguno a presionar como colectivo al Estado democrático.
No somos portadores de una Moral superior, ni sostenemos ninguna sagrada herencia histórica. Nos debemos simplemente a la soberanía nacional que reside en el pueblo español.
En consecuencia firmamos este Manifiesto, y lo completamos cada uno, como ciudadanos libres, con nuestra aportación personal.
Nota para contacto:
Cualquier militar, o viuda de militar, que desee adherirse a este Manifiesto debe dirigirse a colas45@gmail.com, indicando su nombre completo, el Ejército al que pertenece, su grado militar y situación administrativa.
Capitán de Navío de la Armada retirado D. Arturo Maira Rodríguez
Su contribución:
Franco fue un dictador genocida.
Su contribución a la Historia de España fue establecer una època de terror, incultura, opresión y aislamiento internacional
Capitán de Navío de la Armada, retirado D. Manuel Pardo de Donlebún
Su contribución:
Como militar, Franco es aborrecible: no solo se rebeló contra el gobierno, sino que aplicó una política de violaciones sistemáticas de las leyes de la guerra y de los derechos humanos de los no combatientes.
Las 600 firmas no hacen otra cosa que poner en evidencia, ante todo el pueblo español, lo que solo para los que hemos vivido la vida militar resulta patente y que los poderes públicos se han venido esmerando por negar desde la muerte del dictador: la mentalidad fascista pervive con fuerza entre los mandos militares.
Jaime Pablo Aguado Gómez
Capitán de Navío retirado
Su contribución:
Plenamente de acuerdo con la respuesta que se debe dar al panfletario Manifiesto de ese grupo de militares franquistas, de los que discrepo radicalmente y que por supuesto a mí no me representan.
Es muy triste pensar que hemos pertenecido a un ejército que mayoritariamente profesaba una ideología totalitaria fascista y antidemocrática, que procedía en gran parte del trágico resultado de una cruenta guerra civil originada por la rebelión perpetrada por ellos mismos y por ese personaje despreciable y criminal de nefasta memoria llamado Francisco Franco y al que ahora pretenden enaltecer.
¡Siento una enorme indignación y vergüenza!
También una gran pena al pensar que ahora que al final de nuestras vidas se abría la posibilidad de la reparación (al menos parcial) del enorme daño que aquella tragedia causó a nuestro país y a su pueblo, todo ello pueda verse truncado y revertido por la insensata e injusta actitud de ese reaccionario grupo residual y cómplice del genocida dictador.
¡No, no se debe permitir!
Pedro Cardona Comellas
Capitán de Fragata de la Armada jubilado
No es admisible que después de 40 años no se hayan condenado los miles de crímenes cometidos por Franco y sus secuaces, los que ahora pretenden poner en peligro la democracia. No podemos consentirlo.
Condeno la carta de esos falsos patriotas y conmino a la fiscalía que corresponda a que investigue el posible delito contra la Ley de la Memoria Histórica, 52/2007, de 26 de diciembre, que presuntamente cometieron.
José Ignacio Domínguez
Tte. Coronel de Aviación
Su contribución:
Las turbulentas relaciones familiares durante la infancia y su pequeña estatura convirtieron a Franco en un ser acomplejado. Permitió que asesinaran a su hermano Ramón, al que envidiaba y odiaba. Trasladó sus problemas psicológicos a la política, se sublevó contra el Gobierno de la República legalmente constituido, ganó la guerra no por su obsoleta estrategia militar africanista sino gracias al apoyo de Hitler y Mussolini. Reprimió con sadismo a los vencidos. Debido a los pactos de la Transición aún perdura el relato de los vencedores que convirtieron a una persona mediocre en un falso líder carismático, por eso todavía se producen hechos reprobables como el apoyo de militares a un dictador sanguinario, algo inconcebible en cualquier democracia europea.
Javier del Canto Mozas
Cabo de Ejército del Aire. Reservista de Especial Disponibilidad UU
Su contribución:
«La reacción del gobierno ante estos golpistas, que exaltan la figura de un dictador asesino, ha sido tibia, muy tibia. Pareciera que el gobierno tiene miedo de estos militares indignos.»
Ángela Thomas Andreu. DNI 41327563J
Su contribución:
Soy la viuda de bernardo vidal garcia, cte. de ingenieros expulsado de la escuela de estado mayor en junio de 1973 y detenido en septiembre por sus ideas demócratas.
Que 43 años después de la muerte del dictador tantos militares revindiquen su memoria me llena de estupor y vergüenza.
La constitución de 1978 k votamos la mayoría de ciudadanos españoles dejo claro el papel del ejercito al servicio del pueblo español.
Como puede haber militares k añoren aquel personaje!!!!
El ejercito actual esta en misiones internacionales, lo valoran los ciudadanos, son universitarios…. quienes son estos firmantes????
Deberíamos conocer sus nombres… que privilegios han perdido con la democracia???
Que hacen los fiscales k no les investigan???? Es por la libertad de expresión k tenemos ahora y que nos negó franco???
Carmen Macías Sistiaga
Viuda del Ex-Comandante Luis Otero
Su contribución:
Os envío mi contribución personal al Manifiesto que es respuesta inmediata al que, recientemente, ha invadido los medios de comunicación de nuestro Pais: un Manifiesto Franquista/Fascista.
Está elaborado éste por un grupo de los, desgraciadamente muchos todavía, militares fascistas afines a la larga Dictadura Franquista y, especialmente, a la odiosa figura del General Francisco Franco Bahamonde, que presidió con mano de hierro y corazón de hielo, apoyado siempre por el Nazismo y el Fascismo europeos, la etapa posiblemente más terrible de la Historia contemporánea de España.
Mi adhesión a este Manifiesto, puesto en pie por los, afortunadamente ya muchos militares demócratas, ajenos al Fascismo y que rechazan por completo el Franquismo y con él a Francisco Franco, su fundador y la expresión más acabada del terror y la corrupción que inundaron la sociedad española durante los largos años de la cruel represión franquista que siguió a la no menos terrible y cruel Guerra Civil Española (1936 — 1939).
En consecuencia, mi adhesión es tan firme como mis convicciones democráticas lo son; he sido la esposa y compañera de lucha por la democracia, en este país, durante 60 fructíferos años del «Comandante Luis Otero» , fallecido recientemente, ¿Cómo no adherirse con fuerza a una respuesta a los franquistas que recupere la dignidad de una parte muy significativa de las FAS frente al indigno, mentiroso y mendaz Manifiesto que pretende engrandecer y mitificar la figura de un pequeño monstruo… grande seguro no lo era !!!
Enrique Vega Fernández
Coronel de Infantería, Ejército de Tierra, en situación de retiro.”
Su contribución:
Me gustaría recordar, como militar con 47 años de servicio en las Fuerzas Armadas y, por tanto, ‘como heredero y depositario de la tradición militar española de todos los tiempos’, que rezan nuestras Ordenanzas, que el general Franco Bahamonde dejó de ser, a efectos éticos y políticos, general del Ejército español para convertirse en político de ideología fascista (al orden del día en la época) desde el momento en que se rebeló y sublevó contra un Gobierno legítimo libre y democráticamente elegido, provocando una guerra civil que causó más de un millón de víctimas, aislando internacionalmente a España y manteniendo en ella durante treinta y seis años un régimen dictatorial que causó mucho sufrimiento. Es por ello que efectivamente no me gustaría que ‘se borrase este medio siglo de historia de nuestro país’ y se recordasen los hechos y sus consecuencias tal como ocurrieron.
Rafael Permuy López
Comandante del CGA (Artilleria) (Retirado)
Ejército de Tierra
No es posible deslindar los perfiles políticos y militares de Franco. Un militar ha de ser fiel a los principios democráticos y defender a todos los ciudadanos por igual, piensen lo que piensen. Ese es nuestro deber.
Una Hoja de Servicios brillante queda borrada de un plumazo si te sublevas e incumples la Ley.
¡Vivan los militares demócratas!»
Miguel Pastrana de Almeida
Ex-cabo profesional de la Armada y su Arma Aérea. Funcionario
civil, actualmente».
El ex-general (el Gobierno legítimo de la II República española le
retiró su condición militar apenas conocida su traición), Francisco
Franco, sólo puede ser reivindicado como ejemplo de los valores de la
milicia, desde una profundísima perversión de los mismos. Es algo de hacer notar: objetivamente, Franco fue un militar traidor, felón y
desleal para con su patria. Y con esa misma objetividad, podemos
afirmar, que nadie -absolutamente nadie-, es responsable en España de la muerte de tantos civiles, y también de tantos militares. Nadie ha
asesinado fríamente a tantos militares de nuestro país, como el
ex-general Francisco Franco Bahamonde»
Julio Rodríguez Fernández
General del Aire (Retirado)
Su contribución:
¿Por qué han firmado junto a condenados por golpistas (23F)?
¿Por qué apoyan a quien fue desleal, indisciplinado e irrespetuoso con la Ley vigente?
¿Otra vez, los “portadores de valores eternos”?
Pues flaco servicio a las FA,s.
Marco A. Santos Soto
Cabo activo del Ejército de Tierra.
Su contribución:
Los militares profesionales de tropa, los que estamos bregando día a día, con sudor, lágrimas, frío, lo hacemos por nuestro país. No cabe duda que los que apoyan el escrito a favor del dictador genocida son los que han hecho de las F.A.S su jardín particular desde el 36. No estoy dispuesto a que ese manifiesto quede impune pues ataca directamente a esa Constitución con la que tanto se llenan la boca. Las F.A.S para servir esa Constitución deben ser totalmente democráticas y como miembro activo repudio cualquier homenaje al asesino. Salud y República.
Alberto Romero García
Ex marinero de la Armada 2011-2018
Franco, así como sus compinches, fue un traidor a España, responsable de dar un golpe de estado, de arrasar el país trayendo la guerra de la mano de Hitler y Mussolini, de la ejecución, encarcelamiento, exilio y toda clase de represión contra el pueblo español; y de mantener a este país bajo un sistema represor durante décadas.
No hay ninguna razón ni justificación posible para defender tal figura desde ningún punto de vista que no sea la simple repetición de la propaganda franquista metida a sangre y fuego durante la larga noche de piedra de la dictadura.»
Antonio Navarro Molina
Subteniente del Ejército del Aire en activo
«Franco juró defender a la República y luego se levantó en armas contra ella, por lo que se convirtió ni más ni menos que en un traidor a la Patria, que es el mayor delito que puede cometer un militar. Por ello debería ser despreciado por todos los miembros de las FA’s. Y por supuesto su figura no merece el respeto de nadie que se considere demócrata.
Un saludo a los militares demócratas».
Carlos Vidal Ojea
Cabo I del Cuerpo de la Infantería de Marina
Su contribución:
“El silencio también humilla a las victimas y nos convierte en cómplices de la barbarie y la traición.»
Josué de la Rosa Macías
Cabo Primero de la Armada en situación de Activo.
Su contribución
Desde mi incorporación a las Fuerzas Armadas he tenido un absoluto compromiso con la Constitución Española y con los valores que ella recoge, con total dedicación a su defensa, no sólo en España, sino en las misiones de mantenimiento de la paz y la libertad desarrolladas en el extranjero en las que he podido participar.
No encuentro otra forma de despojarme de la sombra de dudas, que el Manifiesto Franquista ha arrojado sobre este compromiso, que mostrar mi adhesión de repulsa al mismo.
Juan Eleta Sequera
General de Brigada de Infantería retirado
Su contribución:
Enterado del manifiesto en cuestión, me adhiero totalmente al mismo, al considerar que el levantamiento militar capitaneado por el General Franco, fue una clara demostración de lo que nunca debe hacer un buen soldado profesional: Sublevarse contra su Gobierno legalmente constituido. Que sirva ello de enseñanza a los actuales y futuros Cuadros Mando de nuestras Fuerzas Armadas.
Manuel Castro Román
Sargento de complemento de Artillería. Inspector Nacional de Policía, Segunda actividad
Su contribución
Ascendí a sargento de complemento de Artillería en el B.O. del Ministerio de Defensa nº 172 del 31 de julio de 1978 (tomo III, pág. 505). Posteriormente, ingresé en el Cuerpo de Policía Nacional en fecha 01.01.80 y ascendí a inspector del Cuerpo Nacional de Policía, encontrándome en situación de 2º actividad. Soy licenciado en Psicología por la UNED, especialista en psicología forense y diplomado universitario en Ciencias Policiales por la USAL. Actualmente curso estudios de Experto universitario en Antropología forense y Máster en Memoria Social y Derechos Humanos en la UNED.
Después de leer el Manifiesto contra el franquismo en las Fuerzas Armadas, expreso por la presente mi total adhesión al mismo al sentirme identificado con las ideas que en él se representan.
Enrique Ramírez Carriedo.
Ex Cabo 2º Especialista de la Armada. Licenciado.
Su contribución:
Fui Cabo Especialista Electrónico de Comunicaciones (radio-telegrafista) en la Armada, desde el año 1976 hasta el 1979.
Aunque les pueda parecer extraño que pretenda adherirme como militar a este manifiesto, nunca he perdido mi vinculación emocional con la Armada, donde tuve muy buenos compañeros y mandos, y si decidí romper mi relación con la vida militar, fue precisamente por esa sensación que no podría calificar adecuadamente, pero entre «casposa» y «fascista», que se vivía en el día a día.
No voy a extenderme más en mi comunicación, pero si añadiría a este manifiesto que, además Franco, al menos en la época que me tocó a mí vivir de franquismo, fue tremenda mente cobarde, muy cobarde, escudándose en unas fuerzas de orden ciegas, que de forma brutal se dedicaron a reprimir las ansias de libertad del «pueblo» al que ellas mismas pertenecían.
Antonio Ángel Fernández Castillo
Ex-Cabo Segundo Esp. Sonarista de la Armada, Actualmente Gestor Cultural
Su contribución:
Nada que añadir al texto del Manifiesto
Maximino Argüelles Martínez
Cabo Mayor del Ejército de Tierra retirado.
Su contribución:
Fui Cabo Especialista Electrónico de Comunicaciones (radio-telegrafista) en la Armada, desde el año 1976 hasta el 1979.
Aunque les pueda parecer extraño que pretenda adherirme como militar a este manifiesto, nunca he perdido mi vinculación emocional con la Armada, donde tuve muy buenos compañeros y mandos, y si decidí romper mi relación con la vida militar, fue precisamente por esa sensación que no podría calificar adecuadamente, pero entre «casposa» y «fascista», que se vivía en el día a día.
Germán Sánchez Beltrán.
Ex soldado de artillería de campaña. Docente universitario.
Su contribución:
Aunque habiendo dejado mi querido Ejército de Tierra en 2014 por razones personales y profesionales ajenas al ejercicio de mis funciones como militar, me encuentro en la obligación moral de contribuir y adherirme a este manifiesto debido a que aquel que haya tenido contacto con las Fuerzas Armadas debe de saber y sabrá que la lealtad, el honor y la decoro son máximas del oficio castrense.
Francisco Franco Bahamonde ni fue leal con sus mandos y compañeros, ni tuvo honor con su juramento de defensa de la República ni tuvo decoro con el Pueblo que juró defender, alargando la Guerra Civil con el objetivo de exterminar a media España.
«La indiferencia es el peso muerto de la historia» (Antonio Gramsci)
José L. Romero Carretero
ex-Alférez (RV), Cabo Primero (RED), licenciado en Geografía e Historia, profesor universitario y de secundaria.
Su contribución:
Como investigador dedicado profesionalmente a la Historia Contemporánea de España, creo que es una aberración que un grupo numeroso de militares pueda manifestar libremente su respeto y admiración por un genocida fascista. Este hecho es solo posible porque la transición se hizo bajo las condiciones del franquismo y con la amenaza de un ejército masivamente franquista, y como tal, no hubo una limpieza en las instituciones y el franquismo sociológico continuó hasta nuestros días creyendo que el fascismo en España había hecho un gran bien histórico al cometer un genocidio contra su propio pueblo. Evidentemente, se trata de una anomalía importante que lastra nuestro país en comparación con democracias avanzadas que surgieron tras la derrota del nazismo-fascismo y que tienen totalmente superados estos aspectos por la persecución y prohibición de todo aquello que tuviera algo que ver con esos regímenes de terror.
Miguel de la Rosa Naranjo
Alférez Reservista Voluntario Honorífico/EA
Su contribución:
Me solidarizo compartiendo vuestro manifiesto en contra del franquismo en las Fuerzas Armadas.
Además, porque este comportamiento de militares nostálgicos del régimen anterior hace un flaco favor a nuestro Ejército, al intentar apropiarse con su opiniones de una Institución que pertenece a todos los españoles y excluyendo de facto a la inmensa mayoría de ciudadanos que rechazamos el franquismo y creemos en la democracia.
Iván Notario López
capitán perteneciente al Ejército de Tierra, escala de oficiales, Caballería, en situación de excedencia voluntaria.
Su contribución:
Quiero sumarme al manifiesto de repulsa contra cualquier apoyo a la figura del general Francisco Franco.
Como militar, católico y conservador y persona de valores familiares, solo puedo repudiar una figura, la de Franco, que fue desleal con el gobierno y la legalidad del momento.
Juan Manuel Rosa Nieto
subteniente del E.A. en reserva
Su contribución:
Como militar demócrata no puedo dejar pasar el daño que intentan hacer un grupo de militares que ensalzan la figura de Franco como militar.
Ni como militar ni como gobernante hizo nada digno de alabanza, bien al contrario, sus actos fueron en contra de la legalidad vigente.
Por unas FFAA democráticas, que defienden al pueblo y sus leyes vigentes.
Salud para todos los militares demócratas
Jenner López Escudero
Cabo del Ejército de Tierra, en activo
Su contribución:
Desde mi incorporación a las Fuerzas Armadas he tenido un absoluto compromiso con la Constitución Española y con los valores que ella recoge, con total dedicación a su defensa, no sólo en España, sino en las misiones de mantenimiento de la paz y la libertad desarrolladas en el extranjero en las que he podido participar.
No encuentro otra forma de despojarme de la sombra de dudas, que el Manifiesto Franquista ha arrojado sobre este compromiso, que mostrar mi adhesión de repulsa al mismo.
Ya que a las personas que se identifican como Militares en dicho manifiesto la Justicia Militar no puede actuar con ellas, solicito al Ministerio de Defensa les sean retirados todos los beneficios de los que se están aprovechando ya sean viviendas, coches oficiales o el mero uso de los cargos que se atribuyen aun estando en retiro así como las condecoraciones que ostentan. Y a la Justicia Civil que tome medidas ante los que ostentan cargos militares que no representan al estar en retiro, basándome en que eso supone un delito por usurpación de funciones tal y como viene reflejado en artículo 402 del Código Penal.
El delito de usurpación de funciones públicas está contemplado en el artículo 402 del Código Penal. El citado precepto establece:” El que ilegítimamente ejerciere actos propios de una autoridad o funcionario público atribuyéndose carácter oficial, será castigado con la pena de prisión de uno a tres años”.
Juan Carlos Ortega
Brigada Sonarista del Cuerpo de Especialistas de la Armada, en situación de retiro.
Su contribución:
Una democracia avanzada, como la española, homologable con cualquier otra dentro de Europa, debe tener unas FFAA al servicio de la Constitución.
Restituto Valero
Coronel de Infantería retirado
Su contribución:
Parece que nadie se ha parado a pensar que la realidad histórica constituida por un golpe militar, una guerra civil y una dictadura de cuarenta años, no constituyen un fenómeno opinable, en tanto en cuanto, se han perpetrado, con esas acciones, los delitos incuestionables de Traición, Terrorismo y Genocidio, con un millón de muertos en el conflicto y cientos de miles de represaliados, igualmente asesinados.
Los delitos citados, llevados a cabo por la dictadura franquista, no prescriben y aunque sus autores hayan ido desapareciendo, con el paso de los años, en algún momento van a tener que juzgarse los hechos y establecerse las correspondientes responsabilidades. Esa jurisprudencia representará, para los siglos venideros, un valioso acervo para juzgar aquellos hechos que la humanidad condena.
Alberto Piris Laespada
General de Brigada de Artillería, en la Reserva.
Su contribución:Los Ejércitos no son la «columna vertebral de la Patria», como el franquismo se empeñó en adoctrinarnos en las academias militares del pasado, sino el «brazo armado del Estado», al servicio del Gobierno legítimamente elegido, como es esencial en todo régimen democrático.
Por eso, sumo mi rechazo a la citada «declaración de militares franquistas» a la que alude este texto.
Floren Dimas
Teniente del EA, retirado
Su contribución:
Considero imprescindible que se plantee la posibilidad de consolidar esta iniciativa, en una organización que pueda servir de referente a los militares que, en cualquier situación, quieran adherirse a ella una vez que la atención mediática decaiga, porque es notorio el aislamiento, la dispersión geográfica y la soledad de compañeros que aspiran a que las FAS estén libre de la impronta franquista instalada en la sociología corporativa, y les resulta imposible mantener un vínculo solidario con otros militares demócratas.
Contad conmigo para lo que consideréis conveniente a los fines del contramanifiesto democrático.
David Bermúdez Moreno
Guardia Civil en activo
Su contribución:
Simplemente es cuestión de valorar hechos y conocer la historia: Franco participó en un golpe de Estado junto a otros militares haciendo uso de la autoridad y la fuerza que un gobierno legítimamente constituido les había otorgado.
Tras una cruenta guerra civil, implantó una dictadura cruel y sanguinaria que duró lo suficiente como para hacer creer a toda una nación de lo justo y necesario de su cruzada.
Es, por tanto, merecedor de todo el reproche que sea posible construir desde una sociedad democrática, incluido hacia aquellos que, tergiversando la historia,pretendan continuar consagrando su figura.
No es necesario por tanto, romper la neutralidad política para apoyar este manifiesto, tan solo hay que razonar, entender y asumir los principios constitucionales y las leyes que de ella se derivan para sentir la obligación moral y ética de, haciendo uso de la libertad de expresión, expresar mi repulsa al manifiesto de apoyo al dictador.
Rafael Fernando López-Consuegra
Guardia Civil
Su contribución:
«El Honor es la principal Divisa del Guardia Civil, por lo que debe conservarlo sin mancha. Una vez perdido, no se recobra jamás». Así me lo hicieron memorizar cuando ingresé en la Academia de guardias.
¿Hay mayor deshonor que rebelarse contra el pueblo al que debes defender con tu vida si fuera necesario?
¿Por qué no hacen un manifiesto de apoyo a Jaime Miláns del Bosch que a Francisco Franco Bahamonde? Ambos cometieron el mismo Delito; uno en grado de consumación y l otro en grado de tentativa.
Un ejército que ataca a su pueblo es exactamente igual que una leucemia para la Nación a la que pertenece.
Ricardo Pascual Díaz
Guardia Civil, en activo
Su contribución:
Celso Milleiro Fariñas
Capitán de Fragata de la Armada, retirado.
Su contribución:
Agustín Paredes García
Guardia Civil, retirado
Su contribución:
¿Quién fue Franco? Un militar que juró lealtad a la voluntad de los españoles emanada de las urnas y, posteriormente, se levantó contra éstos asesinándolos y torturándolos hasta causar cientos de miles de muertos, utilizando instalaciones y material (armamento,…) que el mismo pueblo pagó y puso a disposición de este genocida y sus cómplices para defenderlos.
Finalmente hicieron una ley de amnistía a la carta, con la complicidad de la judicatura y restos de poderes, para dejar impune todos los crímenes de guerra y lesa humanidad violando flagrantemente los derechos humanos y el ordenamiento jurídico internacional de la ONU y la UE.
Por lo tanto, no se debe tolerar que ninguna persona antidemocrática sea retribuida con dinero procedente de los impuestos de ciudadanos de un país democrático.
Miguel Sánchez Alandi
Ciudadano español reservista con dos servicios militares hechos.
Su contribución:
Tengo 53 años… nieto del Coronel Sánchez Rodríguez, militar leal al gobierno de la Republica en 1936… Mi Regimiento Vizcaya esta disuelto… Mi Regimiento San Fernando esta disuelto… La COE Nº 31 no se si aún existe… Ya NO soy reservista… Pero aún conservo mi diploma de honor de Infantería… Consideré que lo decente era apoyar su manifiesto… Mis abuelos fueron hombres ejemplares y decentes durante la guerra civil… y malditas las ganas que yo tengo de ir a otra guerra civil con 53 años… con dos servicios militares tengo cierta idea de lo que es una guerra… Y NO me gusta nada… es una cosa muy fea… No soy militar de profesión… solo soy un español más que hizo dos servicios militares… recibió el diploma de honor de Infantería y quiere PAZ… creo que lo decente es apoyar su manifiesto… Un saludo
Faustino Chicano Trujillo
Guardia Civil en activo
Su contribución:
Apoyar el Manifiesto es de justicia
Francisco Maceira Rodríguez,
Sargento 1º Contramaestre de la Armada, retirado
Su contribución:
«España es el segundo país en número de desaparecidos después de Camboya» Debemos reflexionar sobre este dato para hacernos una idea de lo que realmente ocurrió en nuestro país. De la crueldad de los sanguinarios que dirigieron el genocidio franquista.
Jorge Martínez Sanz
Armada, Marinero activo
Su contribución:
Porque el silencio es cobardía y complicidad, y quiero que mi país deje de darme vergüenza
Francisco José Ferrari Villar
Sargento de Infantería de Marina
Su contribución:
Me adhiero al manifiesto porque nuestras Armadas no pueden ser depositarias de una ideología surgida de una guerra que nos enfrentó. Nuestro amor a la Patria ha de ser el amor a la libertad de sus gentes.
Antonio Sierra Serrano
Subteniente Ejercito de Tierra, Retirado
Su contribución:
Desde 1974 estoy luchando contra el régimen fascista de Franco. Fruto de esa lucha desde el partido político que militaba, se me propuso a mi y a muchos más militantes infiltrarnos en el ejército para defender la democracia. Ese partido era el PTE, hoy desaparecido, pero no nosotros que dentro del ejército, independientemente de la UMD, de la cual conocemos a muchos de sus integrantes y algunos forman parte de ella, seguimos defendiendo los principios democráticos que Franco con el golpe de estado del 36, se cargó al revelarse contra la segunda república. No podemos consentir bajo ningún concepto, permitir que militares de ideología fascista y monárquica, sigan a sus anchas haciendo lo que les de la gana y más cuando, el PSOE y el PCE, junto al PTE, fueron los que tuvieron la idea de controlar el ejército desde dentro con personas demócratas, que hicieran carrera militar
Antonio Cortina Blanco
Coronel del Ejército de Tierra retirado
Su Contribución:
Conforme con el Manifiesto
José Solís Cangas, Guardia 1º de la Guardia Civil
retirado en acto de servicio
Su Contribución
Franco fue un dictador, no debe ser homenajeado y aquellos militares en activo o generales en reserva que lo hagan deben ser expulsados inmediatamente.
(Acceso al MANIFIESTO ORIGINAL)
(Si quieres sumarte a una inciativa civil de apoyo a estos militares antifascistas, accede AQUÍ)
Quieren algunos alzarse como la voz del ejercito, pero desde la calle y desde dentro de el hay que tener muy claro cuales son las funciones de este. Y no hay traición peor que faltar al juramento y confabular para los propios intereses personales ……. salud.
Me gustaMe gusta