La imagen del horror en Yugoslavia

La imagen del horror en Yugoslavia

Mikel Itulain. Blog «¿Es posible la paz?», 27 de mayo de 2018.

La imagen del «horror», una portada de Time de  agosto de 1992, corresponde a un supuesto campo de concentración serbio en Bosnia durante la guerra en Yugoslavia en los años 90. Hoy en día sigue siendo utilizada como arma arrojadiza y acusatoria del supuesto nuevo holocausto provocado por los serbios, sin pararse a pensar que forma parte del amplio historial de la propaganda de guerra y la utilización espuria de la ignorancia y de los manipulables sentimientos de la gente.

¿Qué izquierda?

¿Qué izquierda?

Blog «El territorio del lince», 29 de mayo de 2018.

En la moribunda Unión Europea no hay izquierda alguna. Ver el sangrante caso de Grecia sería suficiente si no fuese porque ayer ocurrió algo en Italia que hace casi irrelevante el caso griego. En Grecia ganó la «izquierda radical» de Syriza. ¿Os acordáis? Mejores capataces no han tenido nunca los patronos capitalistas. Ahora en Italia pasa lo mismo, solo que aquí han ganado los neofascistas.

Crímenes de guerra y castigos colectivos: Gina Haspel, tortura y la masacre en Gaza

Crímenes de guerra y castigos colectivos: Gina Haspel, tortura y la masacre en Gaza

Jeremy Scahill. The Intercept (Intercepted) / Rebelión, 28 de mayo de 2014.

Mientras Jared e Ivanka se dedicaban a festejar en Jerusalén, los civiles palestinos estaban siendo masacrados. Esta semana, en el programa Intercepted: Norman Finkelstein, el académico incluido en la lista negra, debatirá sobre el castigo colectivo que representa Gaza, “el mayor campo de concentración del mundo”, en base a su meticulosa documentación académica. Hijo de dos supervivientes de los campos de concentración nazis, Finkelstein es un académico apasionado cuyos trabajos llevan décadas enfureciendo al gobierno israelí.