Recuérdalos, hónralas

Recuérdalos, hónralas

Ellos y ellas, ellas y ellos derrotaron al fascismo. Por siempre, gracias. Recordarlos es un deber, honrarlas una obligación. Debajo de las estrellas y de la lluvia, en los caminos polvorientos y en los arroyos de las montañas, en la primavera y en el invierno. ¡Recuérdalos, hónralas! sigue

elterritoriodellince.blogspot.com

Irán en los históricos planes de guerra de EEUU e Israel en Medio Oriente

En el año 2007, el general retirado de las fuerzas estadounidenses Wesley Clark aseguró, ante un público asistente a una de sus conferencias, que la orden inmediata luego del atentado contra las Torres Gemelas el 11 de septiembre de 2002 «era invadir siete países árabes en cinco años«. El último de estos siete sería Irán, que, por cierto, no es árabe, es persa. Esto demuestra que la destrucción y genocidio de la que fueron y son víctimas Irak, Libia y Siria, fueron morbosamente planificadas, lo que representa un crimen contra la humanidad con pocos precedentes. Sigue

Misionverdad.com

15 DE MAYO, DÍA DEL RETORNO. JERUSALÉN CAPITAL DE PALESTINA. 70 AÑOS DE OCUPACIÓN.

15 DE MAYO, DÍA DEL RETORNO. JERUSALÉN CAPITAL DE PALESTINA. 70 AÑOS DE OCUPACIÓN.

Sitio web del Frente Antiimperialista Internacionalista, 9 mayo de 2018.

Acto en Madrid en conmemoración de la heroica resistencia palestina, que por 70 años se ha negado a aceptar la expulsión de sus tierras y la privación de sus derechos, en una actitud ejemplar para todos los pueblos.

Martes 15 de mayo, a las 19:30 horas, concentración en la Plaza de las Provincias (frente al Ministerio de Asuntos Exteriores), seguido de una marcha hasta la Puerta del Sol hasta las 21:30, en donde se hará una pequeña escenificación teatral denunciando la ocupación.

Convocan: Campaña Global por el Retorno a Palestina y Frente Antiimperialista Internacionalista.

Las flores salen en primavera, pero entre la nieve

 Las flores salen en primavera, pero entre la nieve

Blog «El territorio del lince», 8 de mayo de 2018.

Este domingo ha habido elecciones en Túnez y el Líbano. En Túnez, donde comenzó la mal llamada «primavera» árabe, el triunfo ha sido de los islamistas de Enhada. En Líbano el triunfo ha sido de Hizbulá. En Túnez la participación ha sido de poco menos del 30%. En Líbano ha sido del 50%. Pero los resultados no han podido ser más divergentes y, sobre todo, la importancia recae en Líbano puesto que Hizbulá, el odiado por Occidente Hizbulá (considerado «terrorista») deja bien claro qué representa, a quién representa y cuál es el grado de apoyo con el que cuenta.

9 de Mayo: Día de la Victoria. El ejército Rojo de obreros y campesinos derrota al nazismo.

9 de Mayo: Día de la Victoria. El ejército Rojo de obreros y campesinos derrota al nazismo.

La Comuna, 9 de mayo de 2018.

Casi cinco largos años de guerra y 27 millones de muertos le costó a la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas acabar con la bestia fascista, el heroísmo de ciudades como Leningrado y Stalingrado, la resistencia de Sebastopol, Járkov y Smolensk y victorias decisivas como la de Kursk consiguieron la destrucción de cerca del 80% de los efectivos del ejército alemán y sus aliados. En occidente estamos acostumbrados a que la propaganda a través del cine de Hollywood y el revisionismo nos cuente que fue una especie de soldado Ryan el que en las playas de Normandía venció a Hitler, pero cualquiera que coja un libro de historia sabrá que fueron las mujeres y hombres soviéticos con su enorme sacrificio las que vencieron al nazifascismo y lucharon por una humanidad en paz y en progreso.

Venezuela en la mira: elecciones y cerco internacional

Venezuela en la mira: elecciones y cerco internacional

Arantxa Tirado y Silvina Romano. CELAG.org, 8 de Mayo de 2018.

Las elecciones presidenciales que se celebrarán el próximo 20 de mayo en Venezuela son presentadas, por buena parte de la comunidad internacional, como un ejercicio electoral ilegal e ilegítimo. Esta lectura no es nueva y enlaza con discursos, decisiones y prácticas de distintos actores internacionales sobre la democracia venezolana, cuestionando el sistema electoral y su calidad democrática. Dichos actores, caracterizados por intereses materiales y geopolíticos que chocan con los del Gobierno venezolano, se han dedicado a difundir ante la opinión pública mundial un determinado sentido común sobre la democracia, la libertad y los derechos humanos (DDHH).

La guerra-mundo y las nuevas formas de esclavitud

La guerra-mundo y las nuevas formas de esclavitud

Intervención de nuestro compañero Joaquín García Arranz, del Frente Antiimperialista Internacionalista, en la Conferencia Internacional Contra Todas las Formas de Esclavitud que se celebró en Madrid los pasados días 28 y 29 de abril.

La esclavitud no como una forma de perversión de ciertos individuos que llevan al extremo la explotación de seres humanos hasta unos grados que la humanidad considera de tiempos pasados, sino como una consecuencia directa de la expansión imperialista que no repara en límites para sostener la tasa de ganancia, hoy a nivel globalizado, que está en su propia lógica.

El Líbano celebra avance del eje multiconfesional de la Resistencia y espera los resultados finales

El Líbano celebra avance del eje multiconfesional de la Resistencia y espera los resultados finales

Al Mayadeen, 7 de mayo de 2018.

El votante libanés fue tajante al decidir su posición patriótica a través de las urnas, y las elecciones tuvieron muchos mensajes implícitos. No se trata de un simple derecho al voto sino de un referéndum sobre la opción de la Resistencia, la cual ha perdido solo uno de los escaños a los cuales aspiraba, el de Jbeil-Keserwan.