El Dandynismo Político y la flauta del encantador

El Dandynismo Político y la flauta del encantador

Rafael Cruz. Blog «La pupila insomne», 11 de mayo de 2018.

La poesía en ocasiones tiene más lucidez que los textos académicos, aunque como poesía al fin cada cuál percibe emociones diferentes en los versos. Buena Fe canta en uno de sus temas: “temo más al flautista de Hamelin que al lobo que aúlla a la luna”. Qué bien, yo también le temo y no tengo vocación de roedor. El encantador te roba el albedrío porque te llena de euforia y endorfinas; el lobo, en cambio, te espanta o te alerta. El Dandy político se parece mucho al músico de marras, aunque sople mal y desafine.

El “Golpe Maestro” de Estados Unidos contra Venezuela

El “Golpe Maestro” de Estados Unidos contra Venezuela

Stella Calloni*. Red Voltaire, 9 de mayo de 2018.

Basándose en un documento interno del Pentágono, Stella Calloni pone al desnudo la implicación de Argentina, Colombia, Brasil, Guyana y Panamá en ese proyecto de derrocamiento de un poder democrático, nacido del voto popular. Es un plan de destrucción de toda una sociedad. Las fuerzas armadas de Estados Unidos están de regreso contra los pueblos en Latinoamérica


*Stella Calloni es miembro del Frente Antiimperialista Internacionalista

Rusia se opone a una guerra entre Irán e Israel

Rusia se opone a una guerra entre Irán e Israel

Thierry Meyssan. Red Voltaire, 8 de mayo de 2018.

Mientras la mayoría de los observadores toman partido en la confrontación ruso-estadounidense y desean la victoria de su bando, Moscú trata de traer la paz al Medio Oriente. Rusia se opone por tanto a una operación iraní contra Israel, como mismo se opuso a un ataque israelí contra Irán en 2008.

Breve e incompleta cronología de un fracaso

Breve e incompleta cronología de un fracaso

Iroel Sánchez. Blog «La pupila insomne», 8 de mayo de 2018.

Han pasado diez años desde que Fidel anunció  no aceptaría ser reelecto al frente del gobierno cubano. ¿Cuánto dinero se habrá invertido desde Estados Unidos y Europa para intentar aprovechar ese escenario?¿Cuántos eventos se han realizado, cuántas publicaciones han surgido  con ese objetivo? Aquí se intenta una cronología -apresurada y seguramente incompleta- que recorre algunos hechos relacionados con ello a partir de información pública disponible en la world wide web.