La ONU declara que el mundo atraviesa la mayor crisis humanitaria desde 1945

La terrible noticia que nos trae Público hoy, como recado de las Naciones Unidas: la mayor crisis humanitaria es el resultado de las guerras. Pero no solo no se cuestiona quienes son los responsables de esas guerras, sino que la ONU reclama que «la prevención de la hambruna en Yemen pasa por una solución política de paz, que permita la entrada del sector privado con la firma de acuerdos comerciales, en especial por el puerto de Hudaiya.»:

La ONU declara que el mundo atraviesa la mayor crisis humanitaria desde 1945

Esto es lo que faltaba: organizan el desastre para que «el sector privado» acuda al rescate. ¿Para quién trabaja la ONU?

La CIA de Obama/Clinton: espionaje masivo y ataques cibernéticos de falsa bandera (Adolfo Ferrera)

La CIA de Obama/Clinton: espionaje masivo y ataques cibernéticos de falsa bandera

Adolfo Ferrera. Blog «El mirador global», 10 de marzo de 2017.

Si la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos tuviera su sede principal en Moscú y estuviera dirigida por Vladimir Putin, la mayor filtración de documentos de la historia publicada por WikiLeaks desde el martes 7 de marzo (Vault 7) sería una maravillosa noticia para los grandes medios corporativos y las élites globalistas occidentales de ambos lados del Atlántico Norte.

Concentración contra el bloqueo a Cuba, Madrid

Dentro de la campaña «Rompamos el bloqueo contra Cuba», se ha convocado una concentración en Madrid, el miércoles 15 de marzo, a las 20 horas, en la Puerta del Sol, exigiendo a EEUU:

  • el fin del genocida bloqueo contra Cuba y asunción de las compensaciones por las pérdidas económicas y humanas
  • la devolución del territorio ocupado ilegalmente en la provincia de Guantánamo
  • el fin de la guerra mediática contra Cuba
  • dejar de financiar a grupos contrarrevolucionarios dentro y fuera de Cuba

(Descargar CARTEL)

Los conflictos bélicos y la manipulación de las emociones humanas

Los conflictos bélicos y la manipulación de las emociones humanas

Mikel Itulain. Blog «¿Es posible la paz?», 10 de marzo de 2017.

Las guerras se promueven por intereses egoístas y se llevan a cabo a costa del trabajo y de la vida de otros. En la necesidad de hacer propicia a la sociedad hacia esta situación los dirigentes la intentan mostrar como algo justo o necesario. Para conseguir esta visión necesitan promocionar sus “razones”, su “justicia”, se recurre por tanto a una campaña de convicción, persuasión y manipulación, para terminar de convencer a la mayor parte de la población de su benevolencia y de su necesidad.