La peligrosa realidad de una guerra con Irán (Sharmine Narwani)

La peligrosa realidad de una guerra con Irán

Sharmine Narwani. The American Conservative / Misión Verdad, 22 de marzo de 2017.

Tras semanas haciendo ruido señalando a Irán como el «Estado terrorista número uno» en el mundo, la administración Trump pareciera haberle bajado un poco el volumen a su retórica. Sin embargo, aquí, en el Medio Oriente, donde todo ruido o asomo que salga de Washington es escrutado a morir, los partidos interesados no han cesado de especular sobre una confrontación de los Estados Unidos con Irán

Fuentes del informe Almagro: financistas y objetivos políticos

Fuentes del informe Almagro: financistas y objetivos políticos

Misión Verdad, 22 de marzo de 2017.

El secretario general de la OEA, Luis Almagro, exige la aplicación de la Carta Democrática y la expulsión de Venezuela utilizando como base argumental a organizaciones no gubernamentales (ONGs) financiadas por grandes bancos y petroleras con intereses en Venezuela. La labor de las ONGs en el armado de este expediente de intervención contra el país es necesario comprenderla en su justa dimensión, sobre todo como réplica de un formato global de intervenciones hacia naciones soberanas, como el caso de Libia o Siria, los más recientes y trágicos del mundo actual.

¿Qué pasaría si Washington renunciara a la yihad? (Thierry Meyssan)

¿Qué pasaría si Washington renunciara a la yihad?

Thierry Meyssan. Red Voltaire, 21 de marzo de 2017.

La voluntad del presidente Trump de combatir a Daesh y acabar con el terrorismo internacional resulta extremadamente difícil de concretar porque perjudica a los países que lo organizaron e implica una reorientación de la política internacional. El nuevo presidente estadounidense no parece en condiciones de ordenar a sus tropas el paso a la ofensiva mientras no logre establecer nuevas alianzas.

El que avisa no es traidor (El territorio del lince)

El que avisa no es traidor

Blog «El territorio del lince», 21 de marzo de 2017.

Lo que me parece más relevante de esta ANP es que en ella se ha dicho algo inédito en la milenaria historia de China: «Como consecuencia de los cambios profundos que se están produciendo en el orden mundial, el país está dispuesto a hacer frente a cualquier tipo de situaciones complicadas tanto dentro como fuera de China»

Los grupos armados de la OTAN intensifican sus ataques en Libia (Leonor Massanet)

Los grupos armados de la OTAN intensifican sus ataques en Libia

Leonor Massanet. Blog «Leonor en Libia», 21 de  marzo de 2017.

Ayer el área de Ganfouda y los 12 edificios de Ganfouda que quedaban fueron totalmente controlados por el ejército nacional libio. Es una información obtenida de testigos pero falta total confirmación.
Ganfouda era la última región en Benghazi, en el este de Libia que se encontraba bajo el control de los llamados extremistas Ansar al Sharia e ISIS.

Cisjordania y Gaza, una situación insostenible

Entrevista al Delegado de la Asociación Europea Amane de Cooperación y Estudios Sociales en Cisjordania-Palestina.

por Ramón Pedregal Casanova*

Una conversación telefónica con el Delegado de la Asociación Europea Amane de Cooperación y Estudios Sociales en Cisjordania-Palestina, un resistente a toda prueba, fue la única manera de contactar, su agenda le llevaba de un lado a otro sin que hubiese un momento para sentarnos. El compañero había vivido en el exilio y consiguió volver a pisar su tierra para luchar por su liberación, y continúa en el empuje. Seguir leyendo Cisjordania y Gaza, una situación insostenible