LA BUROCRACIA INTELECTUAL DE LA GUERRA Y LA CREACIÓN DE UNA NUEVA HISTORIA OFICIAL SOBRE LA VIOLENCIA

LA BUROCRACIA INTELECTUAL DE LA GUERRA Y LA CREACIÓN DE UNA NUEVA HISTORIA OFICIAL SOBRE LA VIOLENCIA

Renán Vega Cantor. La Haine, 22 de marzo de 2017.

Con la mal llamada Ley de Víctimas se abre el camino a una nueva
historia oficial, cuyo relato se centra en negar las causas históricas del conflicto armado en Colombia y se fortalece una memoria oficial, la de la oligarquía colombiana, una memoria mutilada y fragmentada que sirve al capitalismo salvaje a la colombiana para presentarse como una víctima más de la guerra y ocultar su protagonismo como el responsable del genocidio continuado que ha desangrado a este país durante los últimos 65 años.

 

Cazando mitos III: El Kurdistán sirio

Cazando mitos III: El Kurdistán sirio

Juanlu González. Bitsrojiverdes.org, 19 de marzo de 2017.

Parte de la izquierda de nuestro país, sobre todo la que se inclinó en un principio por el bando «rebelde», por los mercenarios «contras», ha encontrado en el apoyo a los kurdos de Siria una vía de escape a su devaluada postura contra el gobierno de Bashar el Assad. Sin embargo, vuelven a estar equivocados. No porque los kurdos no merezcan nuestro apoyo como pueblo oprimido sin estado, sino porque mirar en la dirección que señala Estados Unidos suele conducir a errores de bulto.

Sicilia, base de ataque de Estados Unidos y la OTAN (Manlio Dinucci)

Sicilia, base de ataque de Estados Unidos y la OTAN

Manlio Dinucc. Il Manifesto / Red Voltaire, 23 de marzo de 2017.

El 12 de marzo comenzó, frente a las costas de Sicilia, el ejercicio naval de la OTAN Dynamic Manta con la participación, hasta el 24 de marzo, de unidades navales de Estados Unidos, Canadá, Italia, Francia, España, Grecia y Turquía.

NARCÍS SERRA: DE PROMOTOR DE NUESTRA ENTRADA EN LA OTAN AL BANQUILLO DE LOS ACUSADOS

NARCÍS SERRA: DE PROMOTOR DE NUESTRA ENTRADA EN LA OTAN AL BANQUILLO DE LOS ACUSADOS

Manuel Medina. Canarias Semanal, 22 de marzo de 2017.

Narcis Serra orquestó toda una infraestructura, compuesta por intelectuales y artistas «de izquierdas» que utilizaría como una “cuña de la misma madera” para forzar este cambio. Para conseguir su propósito, contó con el apoyo explícito de notorias firmas de personajes que se presentaban ante la sociedad española como adscritos a la izquierda…