Tres meses de Donald Trump: más de lo mismo

Tres meses de Donald Trump: más de lo mismo

Marcelo Colussi. Hispan TV, 28 de abril de 2017.

Ya pasaron más de tres meses de la asunción de Donald Trump como presidente de la primera potencia capitalista del mundo: Estados Unidos de América.

Nada ha cambiado. Si alguien había pensado que algo podía cambiar con su llegada a la Casa Blanca, se equivocaba de cabo a rabo. ¿Por qué habría de cambiar?

¿Cuántos muertos son necesarios en Venezuela? (Marco Teruggi)

¿Cuántos muertos son necesarios en Venezuela?

Marco Teruggi. Hastaelnocau / La Haine, 30 de abril de 2017.

Mirado desde la historia argentina se podría pensar que se está en la antesala de lo que vendría en caso de que la derecha se hiciera con el poder político. Visto desde la actualidad colombiana se puede pensar que se proyecta algo similar a lo que ahí ocurre, con un futuro engranaje de democracia formal y asesinatos sistemáticos de las fuerzas populares, como los 156 dirigentes sociales asesinados en los últimos 14 meses -sin hablar de casos como el exterminio de la Unión Patriótica en los años 80/90.

¡Eres muy malo! (El territorio del lince)

¡Eres muy malo!

Blog «El territorio del lince», 29 de abril de 2017.

«¿La firmeza de Corea del Norte está obligando a China a dar un paso atrás? Tampoco tengo una respuesta, pero es lo que parece. También lo que sí parece -sigo con el parece- es que los chinos no están ahora cómodos con las constantes alabanzas de EEUU y quieren distanciarse algo.

Y tengo la sensación de que casi todo el mundo considera que ahora es Corea del Norte, el que es muy malo, quien tiene una pequeña ventaja.»

Cómo se usa el Manual del golpe suave contra la Revolución Bolivariana

Cómo se usa el Manual del golpe suave contra la Revolución Bolivariana

Érika Ortega Sanoja. Russia Today, 29 de abril de 2017.

El gobierno del presidente Nicolás Maduro insiste en que hay un golpe de estado en proceso en su contra. Sostiene que es alentado desde Washington y que los ejecutores son actores políticos de la oposición, que no buscan realmente elecciones. Quieren llegar al poder por la vía de facto porque la Constitución les impide hacer lo que de verdad desean: desmontar el estado democrático y social de derecho y de justicia que establece la Carta Magna y que construyó el Comandante Hugo Chávez junto al Poder Popular.

 

Venezuela formalizó su retiro de la OEA: Vea la carta

Venezuela formalizó su retiro de la OEA: Vea la carta

Resumen latinoamericano, 28 de abril de 2017.

“(…) la historia de la Organización, tanto de otrora como de ahora, expresan de manera lastimosa a una corporación secuestrada desde su nacimiento por intereses contrarios al espíritu de integración y de unión, enseñanza luminosa de nuestro Libertador Simón Bolívar, el más grande hombre que haya parido este Continente, quien siempre soñó con la Patria Grande, libre y soberana”,

Rusia prohibe 3 «ONGs» anglosajonas

Rusia prohibe 3 «ONGs» anglosajonas

Red Voltaire, 29 de abril de 2017.

Desde que la CIA ha venido multiplicando los golpes de Estado disfrazados de «revoluciones de colores», varios países se han dotado de leyes que les permiten prohibir las «ONGs» que en realidad dependen de órganos gubernamentales y que sirven de tapadera a los servicios de inteligencia anglosajones.

La Unión Europea subvenciona milicia de la Hermandad Musulmana en Sudán

La Unión Europea subvenciona milicia de la Hermandad Musulmana en Sudán

Red Voltaire, 29 de abril de 2017.

Aunque Sudán, país gobernado por la rama local de la Hermandad Musulmana desde el golpe de Estado del general Omar el-Bechir, es oficialmente enemigo de los occidentales, estos en realidad lo apoyan. A partir de 1992 y hasta 1996, Sudán acogió un equipo de la CIA que incluía a Osama ben Laden, precisamente en momentos en que Ben Laden organizó para la OTAN la “Legión Árabe” en Bosnia-Herzgovina.

Al Assad: nosotros continuamos luchando contra los terroristas

Al Assad: nosotros continuamos luchando contra los terroristas

TeleSUR, 27 de abril de 2917.

El presidente de Siria, Bashar Al Assad, ofreció una entrevista exclusiva a teleSUR. El mandatario sirio expresó que generalmente el sentimiento en Siria es de preocupación por el futuro, «más que miedo por nosotros mismos, y la prueba es que los proyectiles de mortero caen en cualquier lugar, entran en cualquier casa, pero la vida sigue en Siria».

(Descargar TEXTO DE LA ENTREVISTA, en pdf)

Seis claves sobre el retiro de Venezuela de la OEA

Seis claves sobre el retiro de Venezuela de la OEA

Franco Vielma. Misión Verdad, 27 de abril de 2017.

En una nueva jornada injerencista contra Venezuela desde la Organización de Estados Americanos (OEA) se ha marcado el punto de inflexión que cambiará definitivamente la situación de Venezuela frente a esa instancia y el llamado sistema interamericano.

Se empiezan a escuchar en todo el mundo las reclamaciones de Palestina prisionera (Ramón Pedregal Casanova)

Ramón Pedregal Casanova*

“Sobre las cenizas de la Nakba. La tierra que fue Palestina, 1947.”

“Los informes sobre los pueblos palestinos que recopilaron los servicios de inteligencia de la Haganá, la resistencia clandestina judía, durante la época del Mandato Británico de Palestina, son una lectura fascinante. Los agentes de inteligencia de esta organización redactaron informes sobre cada uno de los pueblos palestinos, un millar en total. Este proceso de registro se puso en marcha en 1940 y se prolongó durante siete años. Cada uno de estos informes contenía la información más detallada que se pudiera recabar, desde los nombres de las familias más importantes a la profesión y la filiación política de la mayoría de los habitantes, desde la historia del pueblo a la calidad de la tierra, incluían descripciones de los edificios públicos y se especificaba incluso qué frutos daban los árboles de los huertos que se solían plantar en los alrededores de los pueblos. Seguir leyendo Se empiezan a escuchar en todo el mundo las reclamaciones de Palestina prisionera (Ramón Pedregal Casanova)

¿Busca el Departamento de Estado una excusa para anular acuerdo nuclear con Irán? (Yusuf Fernández)

¿Busca el Departamento de Estado una excusa para anular acuerdo nuclear con Irán?

Yusuf Fernández. Al Manar, 20 de abril de 2017.

La anulación del acuerdo indicaría a países como Corea del Norte que el desarme frente a EEUU es un gesto inútil e ingenuo, como han mostrado los ejemplos de Iraq, Libia y Siria, que optaron por el desarme de sus armas químicas sólo para ser objeto posteriormente de una agresión de Washington.

América latina: Deuda y libre comercio como instrumentos de subordinación (Eric Toussaint)

América latina: Deuda y libre comercio como instrumentos de subordinación

Eric Toussaint. CATDM / La Haine, 27 de abril de 2017.

El arma de la deuda y la imposición del abandono del proteccionismo actuaron como poderosos factores de sumisión de los Estados y de transferencia de riquezas de los pueblos de la periferia hacia las clases capitalistas del centro, de paso, las clases dominantes locales recogían su comisión.

El lado oculto de la noticia – CETA y TTIP, los pactos secretos de las multinacionales

No hay país que haya firmado un TLC con EE.UU. que no haga un balance negativo de los resultados de esa experiencia. Por ello en Europa desde 2013 está encontrando gran resistencia social a la decisión de los jefes de Gobierno y Estado de la Unión Europea (UE) de negociar un tratado de ese tipo con EEUU.

Las cadenas que nos «anclan» a Estados Unidos (Manlio Dinucci)

Las cadenas que nos «anclan» a Estados Unidos

Manlio Dinucci. Il Manifesto / Red Voltaire, 27 de abril de 2017.

Un aliado como Italia es un regalo divino. Es un país pequeño que no hace preguntas, paga sin chistar su contribución a la OTAN y, también sin protestar, garantiza toda la ayuda logística que se le exige. Poco importa que en Roma nadie logre entender cuál es la política actual de la Casa Blanca, ni cuál es el objetivo de los esfuerzos que Washington exige a Italia. La guerra continúa, siguen muriendo hombres, mujeres y niños e Italia se mantiene fiel… pero ¿a qué?

Lo que no estaba en la ecuación del enemigo: la OLP

Lo que no estaba en la ecuación del enemigo: la OLP

Rubén Castillo. Misión Verdad, 24 de abril de 2017.

Las OLP, desde la entrada en funcionamiento, han desarticulado más bandas paramilitares que cualquier incursión fronteriza desplegada por nuestros organismos de seguridad. Según estos datos, en sus inicios fue un golpe contundente a estos grupos y sus pretensiones de controlar porciones estratégicas del territorio.