Tres meses de Donald Trump: más de lo mismo

Tres meses de Donald Trump: más de lo mismo

Marcelo Colussi. Hispan TV, 28 de abril de 2017.

Ya pasaron más de tres meses de la asunción de Donald Trump como presidente de la primera potencia capitalista del mundo: Estados Unidos de América.

Nada ha cambiado. Si alguien había pensado que algo podía cambiar con su llegada a la Casa Blanca, se equivocaba de cabo a rabo. ¿Por qué habría de cambiar?

¿Cuántos muertos son necesarios en Venezuela? (Marco Teruggi)

¿Cuántos muertos son necesarios en Venezuela?

Marco Teruggi. Hastaelnocau / La Haine, 30 de abril de 2017.

Mirado desde la historia argentina se podría pensar que se está en la antesala de lo que vendría en caso de que la derecha se hiciera con el poder político. Visto desde la actualidad colombiana se puede pensar que se proyecta algo similar a lo que ahí ocurre, con un futuro engranaje de democracia formal y asesinatos sistemáticos de las fuerzas populares, como los 156 dirigentes sociales asesinados en los últimos 14 meses -sin hablar de casos como el exterminio de la Unión Patriótica en los años 80/90.

¡Eres muy malo! (El territorio del lince)

¡Eres muy malo!

Blog «El territorio del lince», 29 de abril de 2017.

«¿La firmeza de Corea del Norte está obligando a China a dar un paso atrás? Tampoco tengo una respuesta, pero es lo que parece. También lo que sí parece -sigo con el parece- es que los chinos no están ahora cómodos con las constantes alabanzas de EEUU y quieren distanciarse algo.

Y tengo la sensación de que casi todo el mundo considera que ahora es Corea del Norte, el que es muy malo, quien tiene una pequeña ventaja.»

Cómo se usa el Manual del golpe suave contra la Revolución Bolivariana

Cómo se usa el Manual del golpe suave contra la Revolución Bolivariana

Érika Ortega Sanoja. Russia Today, 29 de abril de 2017.

El gobierno del presidente Nicolás Maduro insiste en que hay un golpe de estado en proceso en su contra. Sostiene que es alentado desde Washington y que los ejecutores son actores políticos de la oposición, que no buscan realmente elecciones. Quieren llegar al poder por la vía de facto porque la Constitución les impide hacer lo que de verdad desean: desmontar el estado democrático y social de derecho y de justicia que establece la Carta Magna y que construyó el Comandante Hugo Chávez junto al Poder Popular.