Países occidentales preparan una intervención militar en Libia

Países occidentales preparan una intervención militar en Libia

Resumen Latinoamericano, 11 de marzo de 2016.

El New York Times informó el martes que el secretario de Defensa de EEUU, Ashton Carter, ha suministrado recientemente a la Casa Blanca un plan detallado para llevar a cabo operaciones militares en toda Libia.

A treinta años del referéndum de la OTAN

(Texto recibido de nuestros compañeros de la Plataforma No a la Guerra de Ciudad Real)

En estas fechas recordamos el referéndum de la OTAN en el Estado Español, fue en marzo de 1986, hace 30 años.

Constatamos en estos años que esta organización destruyó Libia, el país que tenía el índice de Desarrollo Humano más elevado de toda África. La misma que financió y pertrechó a los talibanes para derrocar al único presidente de toda la historia de Afganistán que sacó durante un breve periodo a su país de la edad media. Los mismos estados miembros que destruyeron a Iraq, el país árabe más desarrollado. O el conflicto en Ucrania donde esta organización aspira a llegar hasta las mismas fronteras rusas.

Seguir leyendo A treinta años del referéndum de la OTAN

El “Plan B”: ¿Qué cartas le quedan a Ankara y Riad en Siria?

El “Plan B”: ¿Qué cartas le quedan a Ankara y Riad en Siria?

Renato Vélez. Hispan TV, 12 de marzo de 2016

El tablero sirio se vuelve cada vez más complejo de analizar; poco a poco se introducen nuevos actores y los desarrollos en terreno sufren giros inesperados semana a semana. En este artículo se resume la situación de los últimos meses.

Desde Cuba: Declaración del Comité Internacional Paz, Justicia y Dignidad a los Pueblos

Desde Cuba: Declaración del Comité Internacional Paz, Justicia y Dignidad a los Pueblos

Resumen Latinoamericano, 9 de marzo de 2016

La escalada del imperialismo contra los gobiernos progresistas de la región, expresada durante los primeros días de marzo a través de la obscena detención del ex presidente Lula y el Decreto imperial contra Venezuela, ratifican la urgente necesidad de manifestar, no solo nuestro absoluto rechazo, si no el llamado a la movilización activa de nuestros pueblos y la solidaridad internacional.

Cuba y un visitante muy especial

Cuba y un visitante muy especial

Carlos Aznárez. Resumen latinoamericano, 11 de marzo de 2016

Obama, mal que le pese, no se encontrará con una Cuba desbordada por intrigas políticas ni personajes signados por la corrupción o el despotismo, como ocurre en otros países de la región, sino con un proceso revolucionario que ya dura 56 años y con un pueblo que ha resistido como nadie las consecuencias de un bloqueo criminal impuesto precisamente por el gobierno del visitante.

No más guerra sucia contra defensores de Derechos Humanos

No más guerra sucia contra defensores de Derechos Humanos

Resumen Latinoamericano, 11 de marzo de 2016.

Comunicado de la delegación de las FARC-EP a las conversaciones de paz sobre la creciente ola de crímenes contra organizaciones populares y defensores de los derechos humanos ejecutados por paramilitares.

La desconocida historia de la lucha de las mujeres kurdas

La desconocida historia de la lucha de las mujeres kurdas

Maya Arakon. Rojava Azadi Madrid / Resumen latinoamericano, 10 de marzo de 2016

La guerra en Oriente Medio contra el Estado Islámico de Iraq y Levante (ISIS) ha hecho que todo el mundo tenga la mirada puesta en esta región. El foco está puesto especialmente en las combatientes kurdas. Esta exposición mediática ha tenido un marcado carácter sensacionalista, pero además ha tendido a subestimar, en gran medida, toda la historia de lucha que las mujeres kurdas han llevado a cabo para conseguir el reconocimiento político y la igualdad de género.

La Corte Suprema italiana ordena el cierre de una estación de comunicaciones de los EEUU (en italiano)

http://www.pandoratv.it/?p=6641

Pandora TV, Italia, 11 de marzo de 2016.

El Tribunal ha dictaminado que las emisiones de sus antenas ponen en riesgo la salud de los habitantes de la zona. Las transmisiones han sido suspendidas, pese a la oposición del Ministerio de Defensa.