Bolsillos llenos con industria armamentista

Bolsillos llenos con industria armamentista

Cira Rodríguez César. Prensa Latina, 2 de marzo de 2016

La industria y la comercialización de armas vuelve a ser uno de los negocios más rentables y prometedores, tras dejar atrás el pequeño bache del 2012 cuando hubo un retroceso del 91 por ciento en el gasto militar mundial.

«La cobertura de la guerra Siria es Uno de los Episodios más Vergonzosos en la Historia de la Prensa». Periodista Norteamericano

Alwaght News and Annalysis, 23 de febrero de 2016

El autor, periodista ganador del premio Awaght, Stephen Kinzer, describe la cobertura de la Guerra de Siria como uno de los episodios más vergonzosos en la historia de la prensa americana

El corresponsal americano en el extranjero Kinzer , en un artículo para El Boston Globe, presenta el caso de la ciudad más grande de Siria, Alepo, como prueba escandalosa de su aserto. Seguir leyendo «La cobertura de la guerra Siria es Uno de los Episodios más Vergonzosos en la Historia de la Prensa». Periodista Norteamericano

Desafío del Estado Islámico al plan para Siria

Desafío del Estado Islámico al plan para Siria

Eduardo Febbro. Resumen Latinoamericano, 28 de febrero de 2106.

El Estado Islámico se implantó en Libia, concretamente en la zona de Syrte, como una forma de “anticipar” su repliegue de sus feudos de Siria e Irak, donde sufre los efectos de las acciones militares de la coalición internacional.

Moscú y Washington contra Ankara

Moscú y Washington contra Ankara

Mijaíl Leóntiev. 1tv / Red Voltaire, 2 de marzo de 2016.

El acuerdo de cese de las hostilidades alcanzado entre Rusia y Estados Unidos es el resultado de que la pluralidad de bandas que luchan contra el gobierno sirio se encuentra al borde de la catástrofe militar.

Arabia Saudita tiene la bomba atómica

Arabia Saudita tiene la bomba atómica

Giulietto Chiesa. Il Fatto Quotidiano / Red Voltaire.

Arabia Saudita ha adquirido la bomba atómica. Los grandes medios de la prensa occidental no hablan de esa información, a pesar de tratarse de un tema que reviste la mayor importancia.