Coherencia frente a coerción. Cuba – EEUU.

Ramón Pedregal Casanova*

Al gobierno estadounidense le debe costar encontrar palabras que no sean de coerción para decir en La Habana. El gobierno cubano y el pueblo cubano van a recibir con toda dignidad al representante del imperio, y él y quienes le acompañan saben que deben mostrar respeto, dejar atrás el monólogo inaceptable, y entrar en el diálogo de iguales. Seguir leyendo Coherencia frente a coerción. Cuba – EEUU.

Siria, Rusia y la Victoria

Siria, Rusia y la Victoria

Thierry Meyssan. Red Voltaire, 17 de marzo de 2016

El anuncio de la retirada parcial del contingente ruso de Siria ha desatado una ola de comentarios que, más que reflejar la realidad, ilustran las posiciones de quienes los emiten. Thierry Meyssan observa que los hechos no sólo demuestran que los desacuerdos entre Moscú y Damasco están resueltos sino que Rusia –que ha logrado obligar Occidente a ponerse realmente del lado de los antiterroristas– tiene intenciones de que los sirios asuman por sí mismos la liberación de su suelo.

Brasil: La manipulación de una escucha ilegal

Brasil: La manipulación de una escucha ilegal

Paulo Moreira Leite. América Latina en Movimiento, 17 de marzo de 2016

El esfuerzo para sofocar el gobierno de Dilma se encuentra cerca de su punto máximo, que se obtiene cuando el oponente pierde la capacidad de moverse. Ayer, se retiró del gobierno el derecho a hablar

La historia nos juzgará como genocidas

La historia nos juzgará como genocidas

Luis Gonzalo Segura. Blog «Un paso al frente». Público, 17 de marzo de 2016.

Pasará mucho tiempo, seguramente, pero seremos juzgados como genocidas y las próximas generaciones se avergonzarán de nuestro comportamiento. Seremos un ejemplo en las clases de historia sobre la inhumanidad de nuestra sociedad y la violación constante de los derechos humanos.

Décima sesión del Foro «Estamos en guerra»: ESTRATEGIAS DE LA GUERRA IMPERIALISTA. MODELOS DE EXPANSIÓN IMPERIAL Y ESTRATEGIA MILITAR

Lo que se nos presenta como diferentes guerras sin aparente conexión, en realidad son la expresión de diferentes estrategias de una misma guerra. Podemos identificar estrategias según los escenarios de guerra y la prevalencia de elementos significativos, abordando los escenarios de América Latina, el este Europeo y Ucrania y el Cercano Oriente y Palestina. Seguir leyendo Décima sesión del Foro «Estamos en guerra»: ESTRATEGIAS DE LA GUERRA IMPERIALISTA. MODELOS DE EXPANSIÓN IMPERIAL Y ESTRATEGIA MILITAR