El gobierno de España contra Venezuela: Las declaraciones agresivas del presidente Mariano Rajoy se triplicaron en 2017

Si hacemos un registro de las declaraciones de los portavoces políticos españoles contra Venezuela (ver gráficos 1, 2 y 3) durante el año 2017 encontraremos que prácticamente se triplicaron respecto del año anterior.

El análisis de la portavocía política española en el 2016 muestra una muy clara correlación entre los períodos de campaña electoral y/o negociaciones de formación de gobierno en España con el incremento de declaraciones agresivas desde los partidos de la derecha (especialmente el PP y Ciudadanos) contra el gobierno venezolano. Gráficamente resulta evidente la instrumentalización con fines partidistas en España de la demonización de Venezuela.

El análisis del desarrollo de la vocería política española en 2017 resulta más compleja, primero por no ser un año electoral en España, segundo por la intensificación de la ofensiva abierta del gobierno de Estados Unidos contra Venezuela, que derivó en sostenidos intentos, incluso de gran violencia, de desconocer la institucionalidad venezolana por parte de la oposición y otros actores internacionales.

En todo caso, salta a la vista la agudización de las declaraciones contra las instituciones venezolanas por parte de partidos como el PP, que pasa de 202 pronunciamientos en 2016 a 289 en 2017, siendo 47% de éstos directamente emitidos por parte de voceros del Gobierno del presidente Mariano Rajoy o el propio Rajoy (frente a 36% en el 2016). Cuando en 2016 se registraron picos máximos de 15 declaraciones por semana, en el 2017 se llegaron a registrar hasta 34 declaraciones agresivas del gobierno de Rajoy y el PP contra el Estado venezolano. Las declaraciones contra Venezuela directamente del presidente español prácticamente se triplican (13 en 2016 y 33 en 2017).

Además, se observan incrementos asociados claramente a acciones promovidas desde el gobierno de Estados Unidos, como el intento de activar una intervención de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Venezuela (28/3), las sanciones financieras aprobadas por el presidente Donald Trump (25/8) – Rajoy y Trump se reunieron y declararon sobre Venezuela el 26/9—; o las sanciones de la Unión Europea (13/11). En este sentido, es evidente que la exitosa elección de la Asamblea Nacional Constituyente el 30/7, que logra desarticular la violencia opositora que azotó al país desde abril, marca un antes y un después en la estrategia de asedio internacional contra Venezuela, en la cual el gobierno español ha jugado un papel clave. Destacan, en este sentido, el apoyo a las giras de actores de la oposición venezolana como Julio Borges o a la huida de la justicia por parte de Antonio Ledezma, así como “los silencios” ante las consecuencias trágicas de la violencia opositora e incluso actos terroristas como el sufrido el 27/6 contra instituciones públicas venezolanas.

Finalmente, comparando la evolución de las menciones a Venezuela con temas internos de España llama la atención la coincidencia de algunos de los picos en las declaraciones agresivas contra Venezuela con hechos no positivos para el PP, como por ejemplo la creación en el Congreso de los Diputados de España (el 30/3) de la Comisión de Investigación sobre la supuesta financiación irregular del PP; la moción de censura que fue presentada en el Congreso contra el presidente Mariano Rajoy (el 13/6); así como momentos clave en la crisis en Cataluña.


(Descargar texto y gráficos en formato .doc)

(Descargar texto y gráficos en formato .pdf)

Un comentario en “El gobierno de España contra Venezuela: Las declaraciones agresivas del presidente Mariano Rajoy se triplicaron en 2017”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.