Venezuela : fracaso de Washington en Cancún

Venezuela : fracaso de Washington en Cancún

Juan Francia. Investig’Action, 24 de junio de 2017.

Del 19 al 21 de junio del presente año, tuvo lugar la 47 asamblea general de la Organización de Estados Americanos, OEA, en Cancún, México. En este encuentro Estados Unidos promovió junto a otros países de gobiernos neoliberales, una resolución donde se demandaba a la República Bolivariana de Venezuela como punto principal reconsiderar la convocatoria a la Asamblea Constituyente.

Che Guevara y nosotros

Ramón Pedregal Casanova

Yo tuve un hermano. No nos vimos nunca / Pero no importaba. Yo tuve un hermano / que iba por los montes / mientras yo dormía. / Lo quise a mi modo / le tome su voz / libre como el agua, / caminé de a ratos / cerca de su sombra. / No nos vimos nunca / pero no importaba, / mi hermano despierto / mientras yo dormía, / mi hermano mostrándome / detrás de la noche / su estrella elegida.” Poema: “Che”. Autor: Julio Cortázar.

1967. 9 de Octubre. La Higuera – Bolivia.

… Y seguimos recordándo a Che Guevara.

Ninguno de los gestores del gran capital imperial que han pasado por la presidencia de EEUU han podido conseguir que sea olvidado. Ni todos sus aparatos anticomunistas juntos han podido conseguir que sea olvidado. Contrariamente a eso, ninguno de los gestores del gran capital será recordado por los pueblos del mundo. Los gestores del gran capital imperial tan sólo serán, uno a uno o todos juntos, el desconocido siervo continuador de los crímenes de guerra, de Lesa Humanidad, de EEUU a lo largo y ancho del mundo.

Che Guevara os ha vencido, os vence 50 años después de haberle asesinado.

Gestores imperialistas, la batalla de la Historia no os da tregua, apenas os reconoce más que vuestra generación del lugar donde habitáis y en el momento en que figuráis como actores, y sólo por vuestras matanzas y vuestras derrotas. Después de vuestro relevo presidencial sois tragados por la desmemoria.

Esa es la diferencia.

La casita y el pueblecito que tuvieron por última vez a aquél hombre, es, con toda su humildad, lugar de encuentro de gente trabajadora, de gente antiimperialista, de gente a la que odiáis, es lugar de encuentro con Che Guevara.

El presidente de EEUU, el de aquél entonces, ya nadie sabe quién era -y eso que ordenó asesinarle inmediatamente tras ser capturado herido-, se llamaba Johnson: cuánto miedo le tenía el tal Johnson, debió temblar al conocer el mensaje que Che Guevara nos envió el 16 de Abril de 1967 desde Tricontinental, órgano del Secretariado Ejecutivo de la Organización de Solidaridad de los Pueblos de África, Asia y Ámérica Latina (OSPAAAL); en el mensaje decía:

Toda nuestra acción es un grito de guerra contra el imperialismo y un clamor por la unidad de los pueblos contra el gran enemigo del género humano: los Estados Unidos de Norteamérica.

En cualquier lugar que nos sorprenda la muerte, bienvenida sea, siempre que ése nuestro grito de guerra, haya llegado hasta un oído receptivo y otra mano se tienda para empuñar nuestras armas y otros hombres se apresten a entonar los cantos luctuosos con tableteo de ametralladoras y nuevos gritos de guerra y de victoria.”

Ni ese gerente del gran capital imperial, ni los anteriores, ni los posteriores, tienen lugar en el respeto de los pueblos, ninguno tiene el honor de nuestro recuerdo, que sí acoge a quien tanto hizo, explicó y dio por nuestro triunfo con el socialismo.

A 50 años de su muerte, Che Guevara y nosotros.

¡Y no lo olvido!

¡Y no lo olvido!

Miriela Mijares. Blog «La pupila insomne», 27  de junio de 2017.

A veces, no hay nadie en derredor, cuando se carga el peso de la gloria, cubano. A veces, no ha habido nadie para ayudar a empujar la vida hacia la colina empinada. ¡Mas, nada te ha vencido! No le hagas caso al guión manipulado… Solo mira y date cuenta: aquí está Cuba, ¡todavía!

La Guerra de las Galaxias, de la ficción a la realidad

La Guerra de las Galaxias, de la ficción a la realidad

Manlio Dinucci. Red Voltaire, 21 de junio de 2017.

Al inicio de la conquista del espacio, las grandes potencias acordaron en la ONU que no habría armas en el espacio. A pesar de ello, sin que se sepa si ese país ha violado o no ese principio, Estados Unidos ha desplegado toda una gama de armamento destinado a destruir los satélites “enemigos”, supuestamente desde la Tierra.

La crisis de Qatar o el último intento de debilitar el “eje de la resistencia” contra Israel

La crisis de Qatar o el último intento de debilitar el “eje de la resistencia” contra Israel

Alberto Cruz. CEPRID, 17 de junio de 2017.

El “eje de la resistencia” contra Israel (Irán, Siria, Hizbulá y algunas organizaciones palestinas) es el gran objetivo que se esconde detrás de la ruptura de relaciones diplomáticas y el bloqueo impuesto por varios países árabes y musulmanes contra Qatar. Para ser exactos, es el último y desesperado intento por evitar el único escollo que tienen hoy la mayoría de países árabes –especialmente los del Golfo Pérsico- para normalizar las relaciones con Israel y que no se les eche encima su propia población.