Resumen Latinoamericano/ ABI/ 20 de junio 2017/ Tiquipaya, BOLIVIA .- |
Las organizaciones sociales de Bolivia pidieron el martes en la inauguración de la Cumbre Mundial de los Pueblos paz y armonía a la humanidad para evitar guerras y cuidar la Madre Tierra.
|
Archivos diarios: 21 junio, 2017
Reajustes en el Medio Oriente por Thierry Meyssan
Los países del Medio Oriente ampliado se dividen ahora entre partidarios y adversarios del clericalismo, mientras que Washington, Moscú y Pekín negocian una nueva distribución de cartas. Thierry Meyssan evalúa el impacto de este verdadero terremoto en los conflictos que ya estaban desarrollándose en Palestina, en Siria e Irak, así como en Yemen.
Acuse de recibo (Elterritoriodellince)
Trump visita Arabia Saudita y amenaza a Irán. La miedosa Arabia Saudita se envalentona y bloquea a Qatar (que tiene una política de no-pero sí con Irán). Israel reconoce que lleva años apoyando a la «contra» siria «para frenar la expansión de Irán». Tres mensajes y los tres remitentes han recibido el acuse de recibo: el ataque iraní con misiles contra instalaciones del llamado Estado Islámico cerca de la ciudad siria de Deir ez-Zor, en un pueblo llamado Al Majadin, hacia donde se ha trasladado lo que queda de la dirigencia del llamado Estado Islámico tras el golpe proporcionado por Rusia en Raqqa hace un mes y en el que con toda probabilidad habría muerto su principal dirigente, Al-Bagdadi.
http://elterritoriodellince.blogspot.com.es
21/6/2017
La revolución rusa, según García Linera (Emir Sader)
Qué visión puede tener un revolucionario del siglo XXI en América Latina, sobre la epopeya de los bolcheviques 100 años después? Nadie mejor que Álvaro García Linera, para hacer una relectura de la revolución bolchevique, en su centenario.
En el libro “¿Que es una revolución?”, con el subtítulo “De la Revolución Rusa de 1917 a la revolución de nuestros tempos”, (Editorial Akal) García Linera rehace toda la trayectoria y las narrativas que se han hecho sobre la Revolución Rusa en un texto denso y lleno de elementos para pensar la contemporaneidad de la revolución.
Antes que todo García Linera constata la dimensión del fenómeno en sus proporciones históricas: “La revolución soviética de 1917 es el acontecimiento político mundial más importante del siglo XX, pues cambia la historia moderna de los Estados, escinde en dos y a escala planetaria las ideas políticas dominantes, transforma los imaginarios sociales de los pueblos devolviéndoles su papel de sujetos de la historia, innova los escenarios de guerra eintroduce la idea de otra opción (mundo) posible en el curso de la humanidad.
Alainet.org
21/6/2017
Medios israelíes: Irán se ha impuesto como potencia mundial mediante los ataques con misiles
Medios israelíes: Irán se ha impuesto como potencia mundial mediante los ataques con misiles
Los ataques con misiles iraníes contra las posiciones de los terroristas en Siria han dado lugar a grandes titulares en la prensa israelí.
Para el periódico israelí Haaretz, “se trata de una demostración de fuerza. Esta acción de los iraníes transmite un mensaje claro a EEUU e Israel”.
El periódico Haaretz señala que “los ataques iraníes transmiten un mensaje en el sentido de que Irán está dispuesto a defender sus adquisiciones en Siria, en Iraq y en el Líbano y a proteger al gobierno de Assad”
21/7/2017
LOS GUARIMBEROS VENEZOLANOS: PAGADOS Y TAMBIÉN DROGADOS
LOS GUARIMBEROS VENEZOLANOS: PAGADOS Y TAMBIÉN DROGADOS
Si dinero que se paga a los manifestantes -a través de la oposición política para que participen en acciones violentas- está permitiendo que las guarimbas que a diario siembran de muerte y destrucción las calles venezolanas se prolonguen indefinidamente en el tiempo, el consumo de drogas les garantiza la agresividad con la que actúan.
Por FERMÍN DOMÍNGUEZ/CANARIAS SEMANAL.ORG.-
21/7/2017