Antonio Navarro, 9 de abril de 2017.
Reunimos un pequeño recopilatorio de artículos sobre como estos «creadores de realidad» han tratado en manada el tema del reciente ataque de Estados Unidos a Siria con la excusa del supuesto ataque a población civil con gas sarín. Realmente estos centros de pensamiento y de poder aceptarían cualquier definición que queramos darles, elijo «creadores de realidad», ya que cualquier persona que les haya leído puede ver que durante décadas lo que estos «Think Tanks» escriben en sus informes, meses después en gran medida se termina cumpliendo.
Es necesario leerles si se quiere intentar construir parte de este puzzle llamado geopolítica. Claro está que sirven y son parte del imperialismo así que es imprescindible no bajar la guardia y leer cada palabra con todo nuestro espíritu crítico para no dejarnos encandilar por su infinitos argumentos.
Sus directores y estrategas suelen pertenecer a varios de ellos a la vez, a veces a todos. También hay políticos que se dedican a las dos actividades sin ningún tipo de dilema o conflicto. Es muy usual que llamen a militares, filósofos neoliberales, catedráticos de política, sociología o economía para ciertos trabajos y cuando terminan vuelven a sus actividades cotidianas.
El «Consejo sobre Relaciones Exteriores» (CFR), fundado a raíz de Versalles por el mismo grupo de expertos Americanos y grandes banqueros llegados desde EEUU bajo el liderazgo del geopolítico Isaiah Bowman, nos describía antes del ataque a la base aérea siria de Shayrat todas las características del gas sarín, la Declaración de la Haya de 1899 y la permisividad histórica de occidente en diversas ocasiones con gobiernos «dictatoriales» que han usado armas químicas.
Después del ataque el CFR utiliza a su histórico vocero «Foreign Affairs» para recalcar la necesidad de firmeza y realismo en la forma de actuar de Trump en Siria después de este ataque.
Desde la «RAND Corporation», ese organismo mayoritariamente ligado a los ideólogos straussianos, analizan como la indignación mundial debe ser aprovechada y se centra en las naciones como Rusia e Irán por su apoyo al «regimen» de Assad, ese «malvado» que usa armas químicas contra su pueblo.
En la misma línea desde «Brookings Institution» instan al gobierno a no flaquear y seguir con esta dura iniciativa de ataque y que no se quede en este «simple» bombardeo. Aquí vuelven a mostrar su preocupación para que esta misma forma de actuar siga siendo la prioridad de la administración Trump.
El portal texano-israelí Stratfor no podía ser menos en sus planteamientos.
En una siguiente fase, se sintetiza el mensaje de todos estos «análisis» y se empaqueta para transmitir un mensaje uniforme a la población, vía «vocero oficial» el Departamento de Estado.
Por poner un ejemplo de como la prensa ejerce la misma presión que estos grupos de análisis sobre el gobierno, vemos este texto de «The Washington Post».
Podríamos seguir pero es suficiente para ver como trabajan estos grupos para crear la realidad. Se coordinan con los medios de comunicación corporativos, la diferencia que debemos tener en cuenta es que lo que analizan estos «Think Tanks» en muchas ocasiones suelen ocurrir en un futuro próximo y los medios son más utilizados para crear consenso en la opinión pública una vez sucedidos los acontecimientos.
Es interesante practicar habitualmente este mismo ejercicio, siempre repiten este mismo patrón de manada, recientemente lo han hecho con la situación de Venezuela, Irak, Siria, etc. Por supuesto es más habitual encontrar en sus páginas análisis sobre los países que no se someten a sus intereses que sobre los países que se dejan gobernar dócilmente por el imperialismo.
Un comentario en “El ataque a Siria tratado por los «creadores de realidad»”