La ambigüa posición de los jerarcas de PODEMOS con respecto a Venezuela

La ambigüa posición de los jerarcas de PODEMOS con respecto a Venezuela

Manuel Navarrete. Resumen Latinoamericano / La Haine, 13 de agosto de 2017.

Ya está bien, compañeros, ya está bien. Quien, desde posiciones de izquierdas, deje de defender sin ambigüedades a Venezuela frente a una oposición golpista y con clara tendencia al fascismo; quien en esta coyuntura particular marque distancias con respecto al proceso revolucionario o justifique a los que lo hacen, o quien diga que “Chávez sí pero Maduro no” es, sin duda alguna, el mejor  representante del cinismo, la indecencia, la inmoralidad, la cobardía política y la tendencia más o menos disimulada a pisotear todo principio

La solidaridad como acto de justicia: Venezuela

Nos ha llegado esta hermosa y emotiva carta del militante bolivariano David Gómez Rodríguez demandando solidaridad internacionalista con la revolución bolivariana:

La solidaridad no es un asunto utilitarista sino un acto que nace de un compromiso ético. Cuando decimos Venezuela debemos básicamente pensar en los principios que sustentan nuestra moral. En tal sentido, a los revolucionarios y las revolucionarias del mundo les exigimos manifestarse en contra del imperialismo y la muerte. No es un asunto que debamos tratar desde las conveniencias políticas, estamos hablando de que el gobierno norteamericano ha amenazado de forma directa a un pueblo en revolución de ser intervenido militarmente, estamos hablando de que la quema de chavistas forma parte de una manifestación del fascismo y el odio de la derecha en Venezuela, estamos hablando de que los medios de comunicación mienten descaradamente sobre la realidad del país en donde vivo, estamos hablando de una guerra que se fragua en el territorio donde se encuentra la reserva de petróleo más grande del planeta y donde vive un pueblo que ha resuelto con el espíritu de Bolívar ser libre por siempre. Seguir leyendo La solidaridad como acto de justicia: Venezuela

Conferencias árabes rechazan amenaza militar de EE.UU. contra Venezuela

Conferencias árabes rechazan amenaza militar de EE.UU. contra Venezuela

Al Mayadeen, 14 de agosto de 2017.

Tras el estruendoso fracaso de la administración de Estados Unidos para promover un asalto contra la República Bolivariana de Venezuela y derrocar desde el interior a su presidente legítimamente elegido Nicolás Maduro, el presidente Trump lanza serias amenazas de invadir militarmente a Venezuela y hacer realidad el sueño de su administración de vengarse de la revolución bolivariana contemporánea,…

Continúa la agenda de intervención: las últimas maniobras de EEUU

Continúa la agenda de intervención: las últimas maniobras de EEUU

Misión Verdad, 14 de agosto de 2017.

El vicepresidente ejecutivo de los Estados Unidos, Mike Pence, ha comenzado su gira latinoamericana con Colombia, su principal aliado en este rincón del hemisferio, para seguir con Panamá, Chile y Argentina. Todos países con gobiernos claramente contrarios a Venezuela.

EEUU y la derecha mundial no aceptan su derrota en Venezuela (Vicky Peláez)

EEUU y la derecha mundial no aceptan su derrota en Venezuela

Vicky Peláez. Sputnik Mundo, 9 de agosto de 2017.

La despiadada y cínica guerra mediática, económica, financiera y sicológica contra Venezuela, desatada por Washington y su cartel de cipayos europeos, latinoamericanos y venezolanos, fracasó rotundamente porque el pueblo venezolano emitió su voto de confianza al chavismo en las Elecciones a la Asamblea Nacional Constituyente.

Corea no se dejará intimidar (John Catalinotto)

Corea no se dejará intimidar

Workers World / La Haine, 14 de agosto de 2017.

¡Qué terrible hipocresía que estas potencias nucleares acusen a la RPDC de ser «irracional» y «agresiva» por buscar su propia fuerza de disuasión nuclear! ¡Y qué vergonzoso que China y Rusia, países que tuvieron que desafiar a EEUU para poder desarrollar su propia defensa nuclear, se unieran a los imperialistas en este voto!

Los comisarios del pensamiento único (I) (Carlos Fazio)

Los comisarios del pensamiento único (I)

Carlos Fazio. La Jornada, 14 de agosto de 2017.

Hoy, cuando la canalla mediática está desatada en el mundo occidental, no está de más recordar que como otros términos del discurso político, la palabra “democracia” tiene un significado técnico orwelliano cuando se usa en exaltaciones retóricas o en el “periodismo” habitual, para referirse a los esfuerzos de EEUU y de sus aliados para imponer la democracia liberal representativa a Estados considerados “forajidos” como la Venezuela actual.

Santiago Maldonado, los mapuches y los dueños de la tierra

Santiago Maldonado, los mapuches y los dueños de la tierra

Fernando Rosso. La izquierda Diario, 12 de agosto de 2017.

Queda en evidencia que la distancia entre la realidad de los reclamos y objetivos de la comunidad y el relato estatal-mediático puede llegar a ser abismal. Eso que llaman “posverdad”, es en realidad un perfeccionamiento de un viejo método que se basa en abrumar con una montaña de mentiras que buscan ocultar los intereses que realmente están detrás de escena.

Corea del Norte: El fuego, la furia y el miedo

Corea del Norte: El fuego, la furia y el miedo

Pepe Escobar. Asia Times / La Haine, 15 de agosto de 2017.

Cuidado con los perros de la guerra. Los mismos «inteligentes» que mostraron a bebés sacadas de incubadoras por los «malos iraquíes» o que quisieron convencer al mundo con armas de destrucción masiva inexistentes, ahora están vendiendo la idea que Corea del Norte ha producido una cabeza nuclear miniaturizada capaz de funcionar en sus misiles.

El pensamiento ni chicha ni limonada de la izquierda intelectual sobre Venezuela

El pensamiento ni chicha ni limonada de la izquierda intelectual sobre Venezuela

Romain Migus. TeleSUR, 14 de agosto de 2017.

La tormenta mediática parece haberse alejado temporalmente de las costas venezolanas. Durante las tres semanas que precedieron la elección de los diputados a la Asamblea Constituyente, Venezuela bolivariana estuvo en las portadas de todas las empresas de comunicación internacionales. Obviamente no es una casualidad, se trataba de crear un clima favorable en la opinión pública para justificar un cambio de régimen por la fuerza.