Cómo No dar una noticia. Paraperiodistas españoles ante la Constituyente venezolana.

Ángeles Diez Rodríguez*

El 30 de julio tuvo lugar un acontecimiento político de gran trascendencia histórica: un pueblo asediado internacionalmente y sometido a la violencia paramilitar interna, ha salido a la calle para expresar su doble rechazo a la injerencia internacional y las aspiraciones de las élites locales de recuperar el poder.

Hace menos de veinte años, en el siglo pasado, un acontecimiento de tal magnitud habría sido la noticia de portada de todos los informativos del mundo. Seguir leyendo Cómo No dar una noticia. Paraperiodistas españoles ante la Constituyente venezolana.

Unidad contra los crímenes del régimen de Israel

Unidad contra los crímenes del régimen de Israel

Pablo Jofré Leal. Hispan TV, 8 de agosto de 2017.

La pregunta que surge frente a la doble moral de los gobiernos occidentales resuena con fuerza ¿Quién es capaz de detener la masacre, por parte de estos gobiernos, entusiastas a la hora de intervenir en Libia, Egipto, Irak. Preparados y unidos para tratar de destruir a Siria e Irak y sin embargo frente a las acciones criminales del régimen israelí callan en forma cómplice? La unidad contra el terrorismo sionista obliga también a denunciar esta doble moral y definir al régimen israelí como lo que es: Un Régimen Nacionalsionista.

Venezuela en blanco y negro

Venezuela en blanco y negro

Luis Hernández Navarro. La Jornada, 8 de agosto de 2017.

Ciertamente, muchas críticas se pueden hacer al modelo venezolano. Pero, en blanco y negro, afirmar que Venezuela es una dictadura y su presidente Nicolás Maduro es un tirano es una calumnia. La democracia venezolana es mucho más profunda que la que existe en la mayoría de los países cuyos gobiernos denuestan su revolución.

El regreso de los Cruzados

El regreso de los Cruzados

Guillermo Cieza. La Haine, 9 de agosto de 2017.

La caracterización de antagonismo supone que ninguna diferencia entre fuerzas políticas populares puede tener el peso suficiente para no defenderlas cuando se convierten en víctimas de estos grupos de inspiración fascista. Entre fuerzas populares se discute, al fascismo se lo combate..

Terrorismo informativo contra Venezuela

Terrorismo informativo contra Venezuela

Armando B. Ginés. Diario 16, 7 de agosto de 2017.

Las elites mundiales dominan los principales medios de comunicación internacionales de modo casi total a través de sociedades enrevesadas que ocultan las participaciones de emporios transnacionales como bancos, empresas de armamento y del sector de la energía, entidades financieras e inversoras y otras firmas de diversa índole.