Sudamérica bajo amenaza: EE.UU. instalará una nueva base militar en Perú (Ariel Noyola)

Sudamérica bajo amenaza: EE.UU. instalará una nueva base militar en Perú

Ariel Noyola Rodríguez. RT / Resumen Latinoamericano, 11 de enero de 2017.

No cabe duda, es intervencionismo disfrazado de ayuda humanitaria. A contrapelo de lo que se sostiene de manera oficial, no se trata de una estrategia orientada a fortalecer la capacidad de respuesta de los peruanos frente a las catástrofes naturales. Estados Unidos está clavando sus garras militares en el Cono Sur con el visto bueno del presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski. La soberanía de Sudamérica está bajo amenaza.

Claves del anticapitalismo y el antimperialismo hoy

Claves del anticapitalismo y el antimperialismo hoy

Fernando Martínez Heredia. Cubadebate, 12 de enero de 2017.

Para sacarle provecho a Fidel, tenemos que evitar repetir una y otra vez lugares comunes y consignas. Conocer más las creaciones y las razones que lo condujeron a sus victorias, las dificultades y los reveses que Fidel enfrentó, lo que pensó sobre los problemas, sus acciones concretas, puede aportarnos mucho, y de esa manera será más grande su legado.

Nicaragua: sus éxitos y la ofensiva imperialista (Ángel Guerra Cabrera)

Nicaragua: sus éxitos y la ofensiva imperialista.

Ángel Guerra Cabrera. Red en Defensa de la Humanidad-Cuba, 10 de enero de 2017.

Nicaragua sandinista, donde también se planifica el golpe blando ha sido siempre solidaria con sus hermanos del ALBA y las causas justas de nuestra América, como la lucha por la independencia de Puerto Rico, el derecho de Argentina sobre Las Malvinas y de Bolivia a contar con una salida al mar. Una razón más por la que merece apoyo y reconocimiento a sus logros.

Preocupación mundial ante el cambio de época (Vicky Peláez)

Preocupación mundial ante el cambio de época

Vicky Peláez. Sputnik Mundo, 11 de enero de 2017.

Todos los procesos mundiales son cíclicos y la historia de la humanidad siempre estará en constante movimiento, tal es así que la multipolaridad del siglo XX, después de la desintegración de la Unión Soviética, cedió lugar al mundo unipolar bajo el dominio norteamericano caracterizado por el caos, la violencia y el desorden.

El presidente «bueno» y el presidente «malo» (Manlio Dinucci)

El presidente «bueno» y el presidente «malo»

Manlio Dinucci. Il Manifesto / Red Voltaire, 11 de enero de 2017.

Electo hace más de 2 meses y sin llegar aún a la Casa Blanca, Donald Trump no ha tenido lo que llaman «estado de gracia» sino más bien todo lo contrario. El presidente electo es blanco de una campaña de estigmatización a escala internacional. Rompiendo lanzas por sus amos estadounidenses, los europeos –en vez de luchar por su propia soberanía– se unen a coro al concierto de críticas –no siempre justificadas– bajo la batuta de las élites de la ribera occidental del Atlántico. Invocando la «democracia», incluso desfilan contra el resultado de las elecciones.

Las payasadas comienzan a cansar (el territorio del lince)

Las payasadas comienzan a cansar

Blog «El territorio del lince», 10 de enero de 2017.

Acusaciones como esta de los hoteles espías ya comienzan a colmar el vaso de la histórica paciencia china que ha amenazado, más que advertido, a EEUU, y al propio Trump, con «cerrar todo espacio para la negociación» si sigue adelante con estas ridículas estupideces o con políticas como la de negar el concepto de «una sola China», en referencia al apoyo de Trump a Taiwán.