Nasrolá: EEUU apoya a terroristas en Siria por sus intereses

Nasrolá: EEUU apoya a terroristas en Siria por sus intereses

EE.UU. y sus aliados siguen con su generosidad ante Daesh y el Frente Al-Nusra porque aun no han conseguido sus metas en la región, enfatiza Seyed Hasan Nasrolá.

“Sigue la generosidad de EE.UU. y sus aliados ante Daesh y el Frente Al-Nusra (Frente Fath al-Sham) porque todavía siguen sus objetivos y sus planes en Siria y en toda la región de Oriente Medio”, así ha afirmado este martes el secretario general del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá), Seyed Hasan Nasrolá.

hispantv.com

11/10/2016

Una guerra sorda y un aliado ciego. Por Iroel Sanchez

Toledo Sande: La historia no debe ser ni olvidada ni mal manejada

Toledo Sande: La historia no debe ser ni olvidada ni mal manejada

Escritor, periodista, profesor, investigador, editor, licenciado en Estudios Cubanos, el doctor en Ciencias Filológicas Luis Toledo Sande (Holguín, Cuba, 1950), es uno de los más prominentes intelectuales contemporáneos por su sagacidad crítica como periodista y escritor y su dedicación y contribución a los estudios e investigaciones sobre la vida y la obra de nuestro Héroe Nacional, José Martí. Confiesa que ahora, entre otros desempeños, se dedica a escribir los que llama sus textos de pelea, “que el país puede necesitar para mantener vivo el ejercicio crítico colectivo en medio de transformaciones que requieren pensamiento y demandan que la población esté al tanto de lo que ocurre”. Posee la Distinción Por la Cultura Nacional y el Premio de la Crítica de Ciencias Sociales.

cubadebate.cu

11/10/2016

El crimen de Barbados. Por Ricardo Alarcón de Quesada

El crimen de Barbados.

El 6 de octubre se cumplieron cuarenta años de la destrucción en pleno vuelo de un avión civil cubano que estalló cerca de Barbados y aniquiló a 73 personas. Fue el atentado terrorista más grave ocurrido hasta entonces en el Hemisferio Occidental pero aun no se ha hecho justicia. Se cumplen también cuarenta años de impunidad y complicidad.

Los autores intelectuales del horrendo crimen han disfrutado de la protección y la hospitalidad ininterrumpida de los gobernantes norteamericanos, desde Bush padre hasta Barak Obama.

cubadebate.cu

11/10/2016

Colombia, entre el Nobel, la paz y la guerra, ni sí, ni no, abstención x Marcos Roitman Rosenmann

Colombia, entre el Nobel, la paz y la guerra, ni sí, ni no, abstención x Marcos Roitman Rosenmann 

Lo preocupante son los millones de colombianos que han considerado que la paz no es un problema que les atañe. Indolentes, inmunes e indiferentes

Se ha pasado de la euforia, tras la firma de los acuerdos de paz, a un escenario político que pocos oteaban en el horizonte. Tras cuatro años de negociaciones, en los cuales los interlocutores rompieron la barrera de la desconfianza mutua, la voluntad política de acabar con un conflicto que desangra al país desde hace medio siglo emergía con fuerza. La paz dejó de ser una quimera. Cuba, el escenario de las negociaciones, abría la puerta a la esperanza.

Marcos Roitman Rosenmnn
lahaine.org

11/10/2016

Che: Cuando el silencio es noticia

Che: Cuando el silencio es noticia

Iroel Sánchez. La pupila insomne, 11 de octubre de 2016.

Los mensajes y llamadas a la televisión obligaron a una retransmisión del programa que en La pupila asombrada dedicamos al Comandante Che Guevara en el 49 aniversario de su asesinato a manos de la CIA.

Washington y Paris reanudan la propaganda contra el «régimen de Bachar» por Thierry Meyssan

Washington y Paris reanudan la propaganda contra el «régimen de Bachar» por Thierry Meyssan 

Los Tribunales de Nuremberg y de Tokio permitieron a los Aliados exponer los crímenes que las potencias del Eje habían perpetrado durante la Segunda Guerra Mundial y, al mismo tiempo, justificar el precio de su propia victoria y su dominación sobre el mundo. Bajo ese mismo esquema, Washington creyó poder juzgar y condenar a 120 dirigentes sirios, incluyendo al presidente Bachar al-Assad, para justificar su propia guerra y el derrocamiento de la República Árabe Siria. No tenía más que inventar los crímenes…
Red Voltaire | Damasco (Siria) | 10 de octubre de 2016

Lenguaje inteligible. Por elterritoriodellince

Lenguaje inteligible

Por una vez el lenguaje diplomático se hace inteligible. Y lo hace en tanto en cuanto que deja de ser diplomático. Quien lo ha hecho ha sido el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov. Siempre pausado, siempre cauto, suave en las formas y duro en el fondo Lavrov ha demostrado que está hasta la coronilla de los EEUU y sus vasallos. No es él, es Rusia entera.

10/10/2016

elterritoriodellince.blogspot.com.es