AZNAR ES UN GENOCIDA (como Blair y Bush) demuestra el voluminoso informe Chilcot

AZNAR ES UN GENOCIDA (como Blair y Bush) demuestra el voluminoso informe Chilcot

POR GREGORIO MORÁN / LA VANGUARDIA/ SIN PERMISO

La experiencia española parece demostrar que las denuncias de corrupción no mueven demasiado el amperímetro de un electorado moralmente anestesiado por los medios, que tienen límites. No sólo se toleran los latrocinios (de los que el Partido Popular es campeón indiscutido) sino también los genocidios, siempre que no se perpetren en el occidente blanco y cristiano. JS

http://pajarorojo.com.ar

 

Cinco minutos de sentido común

Cinco minutos de sentido común

Es más o menos lo que se tarda en leer ésto. A medida que el panorama se va aclarando, ya comienza a haber una serie de certezas sobre lo que ocurrió realmente en Turquía y dado todo lo que he visto por ahí que se ha escrito, repitiendo en muchos casos, demasiados, lo que la burguesía nos dice que está pasando, hay que apelar al sentido común para poner algo de cordura a todo ello. Nadie ha tenido en cuenta el factor geopolítico del golpe, que es mucho más importante que la cuestión interna aún siendo ésta mucho más visible y llamativa. Como de costumbre, nos quedamos viendo el árbol sin darnos cuenta del bosque.

elterritoriodellince.blogspot.com.es

Erdogan: ¿Una pieza inservible para EE.UU y la OTAN? Por: Patricio Montesinos

Erdogan: ¿Una pieza inservible para EE.UU y la OTAN?

La fracasada intentona golpista en Turquía levantó sospechas fundadas de que el presidente de ese país, Recep Tayyip Erdogan, punta de lanza de Estados Unidos y sus aliados de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) para desestabilizar el Oriente Medio, es ahora una pieza inservible para Washington y sus “amiguetes” europeos.

cubadebate.cu

Periodista estadounidense revela tácticas rusófobas de los medios occidentales

Periodista estadounidense revela tácticas rusófobas de los medios occidentales

Los medios occidentales utilizan múltiples técnicas estereotipadas para presentar a Rusia como una potencia atrasada y agresiva, escribe en su blog Dominic Basulto, exmiembro del servicio de prensa de los Juegos Olímpicos de Sochi y autor del libro ‘Rusofobia’.

sputniknews.com

Primera ministra británica asegura que no dudaría en autorizar un ataque nuclear

Primera ministra británica asegura que no dudaría en autorizar un ataque nuclear

La primera ministra británica puso el programa de disuasión nuclear de su país por encima de la vida de decenas de miles de personas

librered.net // sputniknews.com

Occidente es responsable de los crímenes terroristas contra civiles

Occidente es responsable de los crímenes terroristas contra civiles

“El Estado Islámico tiene conexión con países occidentales y por ende esas naciones son responsables de que este grupo terrorista sigan cometiendo crímenes contra civiles inocentes”, así lo señaló este martes el analista internacional, José Antonio Egido a través de una entrevista realizada por La Radio del Sur.

librered.net // laradiodelsur.com.ve

10 recomendaciones ético-sintácticas para periodistas, comunicadores sociales y militantes de la verdad

10 recomendaciones ético-sintácticas para periodistas, comunicadores sociales y militantes de la verdad

Ya sabemos que no hay “periodismo” asexuado, neutro o des-interesado; ya sabemos que entre tendencias, sueldos e ideologías se teje una red de presiones y tensiones que determinan la interpretación “periodística” de los “hechos” y su orientación al servicio de los hilos que la mueven. Ya sabemos que nadie redacta o publica noticias ingenuamente y que en el ejercicio de contar acontecimientos -objetivos y subjetivos- pesa decisivamente la posición y el compromiso de clase del que informa y del que es informado.

telesurtv.net

El fallido intento de golpe en Turquía, ¿una victoria de la democracia?

El fallido intento de golpe en Turquía, ¿una victoria de la democracia?

Zeynep Gambetti. Open Democracy / Rebelión, 20 de julio de 2016.

La oportunidad de poner freno al auge del autoritarismo se perdió después de las elecciones del 7 de junio de 2015. La actual política electoral no se basa en el respeto a los derechos, las libertades y el estado de derecho, ni en la aspiración de abrir espacios para dar cabida a las diferencias y a la participación en la toma de decisiones. Se basa meramente en la voluntad de la mayoría y del líder que la incorpora.